11/02/2025 05:26
11/02/2025 05:26
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:21
11/02/2025 05:10
» Misioneslider
Fecha: 10/02/2025 17:12
El panorama del dólar en los próximos meses es un tema de gran interés y debate entre analistas financieros. A través de diferentes herramientas como el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) y el mercado de dólar futuro, se intenta prever el comportamiento de la divisa extranjera. Inversiones: qué es el dólar futuro El dólar futuro es un producto financiero complejo que forma parte de los derivados. Consiste en un contrato a término donde las partes se comprometen a comprar o vender un activo financiero en una fecha establecida previamente. Las transacciones se realizan en Matba-Rofex y MAE, y al vencimiento del contrato, se liquida la diferencia entre el tipo de cambio acordado y el oficial. La garantía se va moviendo a favor o en contra del inversor, dependiendo de la evolución del precio futuro del contrato. El monto mínimo de inversión para operar en dólar futuro es de 1.000 dólares, y se puede depositar una garantía en pesos o activos financieros. ¿Cómo se liquida diariamente cada contrato? Al cierre de cada día, se determinan las ganancias y pérdidas de las posiciones abiertas. En caso de diferencia positiva, se acreditan al comprador o vendedor, mientras que las pérdidas deben ser depositadas antes de la próxima operación. El precio del dólar futuro depende de la tasa de interés en pesos, lo que afecta el valor de los contratos. En este mercado participan aquellos que buscan cubrirse ante variaciones en el precio y aquellos que realizan negocios con el valor de los contratos a lo largo del tiempo. Empresas que importan productos en dólares pueden asegurar su margen de beneficio comprando dólares a futuro, mientras que las que exportan pueden fijar en pesos sus ingresos vendiendo dólares a futuro. En resumen, el dólar futuro es una herramienta financiera que permite a los inversores protegerse contra el riesgo cambiario y asegurar sus márgenes de beneficio en un entorno de volatilidad. Con proyecciones que sugieren un incremento en el tipo de cambio en los próximos meses, contar con estrategias como el dólar futuro puede ser clave para mantener la estabilidad en las inversiones. Al analizar las diferentes perspectivas y herramientas disponibles en el mercado financiero, es posible tener una visión más clara sobre el comportamiento del dólar en el futuro y tomar decisiones informadas para proteger el capital y maximizar las ganancias en un entorno cambiante y desafiante.
Ver noticia original