11/02/2025 05:10
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 10/02/2025 16:32
La gestión del gobernador Rogelio Frigerio pagó el 8 de febrero 61,9 millones de dólares de un nuevo vencimiento de capital e intereses de la deuda internacional que contrajo la gestión anterior. A pesar de la fuerte caída en los recursos de la provincia, la nueva administración ya lleva cancelados 192 millones de dólares de la principal deuda de Entre Ríos. De esta manera, Entre Ríos no solo mejora su calificación crediticia y su desempeño financiero, sino, también, su situación en los mercados internacionales en poco más de 15 meses. Se trata del tercer vencimiento que le toca afrontar a la gestión actual tras la renegociación del gobierno anterior, que dejó los vencimientos para inicios de 2024. En los 15 meses acumulados de gestión se han destinado casi USD192 millones a cubrir los pagos a los acreedores de la provincia, donde unos USD140 millones corresponden a pagos por vencimientos de capital del bono, cancelando así cerca del 30 por ciento del principal pasivo público de Entre Ríos. De «negativa» a «estable» Si bien el cumplimiento con los acreedores ha implicado un importante desafío para el Tesoro Provincial, el esfuerzo ya comienza a dar frutos. En efecto, la calificadora internacional S&P Global Ratings mejoró nuestra calificación crediticia como emisor en escala global, en moneda local y extranjera de «CCC» a «CCC+» y revisó la perspectiva desde «negativa» a «estable», destacando en su informe que «Entre Ríos mejoró su desempeño financiero durante el segundo semestre del año y se ha mantenido al día con todas sus obligaciones financieras».
Ver noticia original