Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fuego avanza sin control en la Patagonia: ya se quemaron más de 28.100 hectáreas

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 10/02/2025 15:35

    Los incendios forestales que desde finales de diciembre azotan a la Patagonia argentina continúan su avance y ya han arrasado unas 28.100 hectáreas, obligando a nuevas evacuaciones en las últimas horas. Diversos incendios afectan a localidades y a dos parques nacionales en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Neuquén En el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado entre Neuquén y Río Negro, el fuego, originado a finales de diciembre pasado, ya consumió 9.592 hectáreas en el sector Los Manzanos y 683 hectáreas en el sector El Manso, de acuerdo al último reporte oficial. Unas 230 personas continúan trabajando en los dos sectores afectados de la zona sur del área protegida. En el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, el incendio en el Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, afectó unas 7.000 hectáreas y se mantiene activo pese al trabajo de unas 300 personas, entre brigadistas y voluntarios. En la ciudad de Junín de los Andes se abrió un centro de evacuación para brindar apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas. La zona permanece con humo en suspensión, lo que impide el despliegue temprano de medios aéreos. Además, se dispuso el cierre del paso fronterizo Mamuil Malal, entre Argentina y Chile, para prevenir accidentes. Río Negro Otro foco de incendio fuera de control está en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. Al menos 700 familias tuvieron que ser evacuadas, luego de que el incendio forestal se intensificara producto de los vientos y altas temperaturas que predominaron a lo largo de la jornada de sábado. En medio de un combate sin descanso, los brigadistas se enfocaron en evitar que las llamas consumieran las viviendas de los pueblos afectados, a la vez que continuaron con la evacuación gradual. Cerca de las 18 horas, el Municipio de El Bolsón alertó sobre las complicaciones para frenar la expansión del fuego, por lo que anunciaron una “evacuación gradual y ordenada” en Las Perlas del Azul, sector que abarcó lugares como Paraíso y Hue Nain. Hacia el norte, también fueron incluidas las zonas de Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base, Camping del Río Azul y el Paralelo. “Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento”, confirmó Orlando Báez, el titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), luego de explicar que la situación se complicó por los focos secundarios que fueron impulsados por las fuertes ráfagas de viento que se produjeron en la región. En línea con esto, el brigadista señaló que los focos avanzaron en dirección sur, al punto de bordear el Río Azul. “Se descontroló en los focos originales y se corrió”, añadió Báez, después de que mencionara que el acceso a la Cascada Escondida tuvo que ser cerrado por el dominio que tuvo el fuego en la zona. Además de los efectivos del SPLIF, en el operativo participaron los bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche, brigadistas de Buenos Aires, San Luis y equipos de Vialidad Provincial, entre otros organismos. Asimismo, confirmaron que se sumarán más brigadistas de Bariloche y se optimizarán los accesos y el abastecimiento de agua. Las autoridades pidieron a la población circular con precaución, no acercarse a las zonas afectadas y mantenerse atentos al desarrollo de la situación. Chubut En la provincia de Chubut unas 300 personas trabajan en el combate a los incendios. Uno de los focos -categorizado ya como “contenido”- está en la localidad de Epuyén, donde el fuego quemó gran cantidad de hectáreas de vegetación, incluyendo matorrales, pastizales, plantaciones, arbustos y bosque nativo, además de unas 70 viviendas. Otro foco se desató el pasado 19 de enero en la zona rural de Atilio Viglione y afecta al área de La Batea-Río Pico, donde las llamas continúan activas y ya se han quemado unas 4.000 hectáreas. Un tercer foco se desató este miércoles en Chubut, en la zona de El Pedregoso, y logró ser controlado en las últimas horas, tras arrasar con 55 hectáreas de bosque nativo e implantado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por