11/02/2025 05:10
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
Parana » InfoParana
Fecha: 10/02/2025 14:11
La falta de agua en Paraná se agrava con temperaturas extremas, mientras crecen las críticas a la gestión municipal. En una carta abierta, el excandidato Gustavo Curvale exigió explicaciones y propuso soluciones. Reportaje a Gustavo Curvale. El abastecimiento de agua en Paraná se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los vecinos. La crisis, que se agudiza en los sectores más afectados de la ciudad, fue puesta en evidencia en una carta abierta dirigida a la intendenta Rosario Romero por el excandidato a la intendencia Gustavo Curvale. En ella, el dirigente exige respuestas y plantea la necesidad de buscar soluciones urgentes para una problemática que, lejos de ser nueva, se ha transformado en un drama cotidiano. Un problema estructural sin explicaciones “Los paranaenses merecemos una explicación”, señala Curvale en su carta, en la que cuestiona la falta de información oficial sobre las causas del desabastecimiento. La problemática, que afecta a barrios enteros de la ciudad, se agrava con temperaturas superiores a los 40 grados, haciendo que miles de familias se queden sin agua para las necesidades más básicas. Desde hace años, la infraestructura de obras sanitarias en Paraná ha mostrado signos de obsolescencia. Caños en mal estado, falta de inversión y una planificación urbana desordenada han llevado a la red de distribución al límite de su capacidad. A ello se suma el hecho de que el dinero recaudado por la tasa de obras sanitarias no se destina exclusivamente a mejorar el servicio, sino que se diluye en el presupuesto general del municipio. “La gente abre la canilla y no sale agua, pero sigue pagando la tasa. Eso es inaceptable. Lo mínimo que se espera es transparencia y soluciones concretas”, expresó Curvale en diálogo con Palabras Cruzadas. La urgencia de una respuesta Uno de los aspectos más críticos del reclamo es la falta de comunicación clara sobre el problema. ¿La falta de agua se debe al aumento de edificios sin planificación? ¿A una red obsoleta? ¿A la insuficiencia de las tomas de agua del río? Sin respuestas oficiales, los vecinos solo pueden especular, mientras siguen padeciendo la crisis. En su carta, Curvale no solo exige explicaciones, sino que además ofrece colaboración: “Si necesita ayuda, con humildad y sin soberbia, pídala. Convoque a las universidades, a las instituciones especializadas, a los políticos que podemos tener algunas ideas… porque la vamos a ayudar”. El enojo de los vecinos La indignación de la comunidad crece al ver que mientras se habla de ampliar la distribución de agua al área metropolitana, los propios barrios de Paraná siguen sin acceso al servicio. “La gente está harta. Con 40 grados de calor, sin poder bañarse, sin poder hidratarse. No se puede vivir sin agua”, subrayó Curvale. El problema no es solo el acceso al agua, sino también el hecho de que el municipio sigue cobrando por un servicio que no presta de manera eficiente. Esto abre la puerta a posibles reclamos y medidas por parte de los ciudadanos. “¿Qué pasa si los vecinos empiezan a pagar solo el agua que realmente reciben? No podemos llegar a ese extremo, hay que asumir responsabilidades y actuar”, advirtió. Un problema de todos Lejos de plantear el reclamo como un enfrentamiento político, Curvale enfatizó que el acceso al agua es un derecho fundamental y que la crisis requiere de un esfuerzo colectivo para encontrar soluciones. La carta abierta a la intendenta no es solo un llamado de atención, sino también una advertencia: si la situación no mejora y no se presentan soluciones concretas, el malestar de los ciudadanos seguirá en aumento. “Paraná necesita soluciones. Y las necesita ahora”, concluyó Curvale. Fuente: FM Litoral / Palabras Cruzadas
Ver noticia original