Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei aseguró que al acuerdo con el FMI «solo le falta el moño»

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 10/02/2025 13:03

    El Presidente adelantó que el programa «incluye fondos frescos» que «no van a incrementar la deuda». Además, explicó que el Fondo Monetario Internacional no le exige modificaciones sobre el tipo de cambio porque «la política fiscal y monetaria es soberana». A pesar de que durante los últimos días hubo rumores de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional podía llegar a caerse, Javier Milei descartó de plano esa posibilidad y aseguró que al nuevo programa «solo le falta el moño». Además, confirmó que «incluye fondos frescos» que «no van a incrementar la deuda» que la Argentina tiene con el organismo. «La deuda no sube porque el dinero entra en el Tesoro y ese dinero va destinado a cancelar deuda con el Banco Central, entonces la deuda no varía», subrayó el Presidente, aunque sí reconoció que cambia «la composición del acreedor». «El programa apunta a recomponer el balance del BCRA. Al fortalecer el balance del Banco Central, su patrimonio mejora y el índice de precios de largo plazo es más bajo, usted está bajando la tasa de inflación.», agregó. Por otro lado, descartó que la demora en el acuerdo de este nuevo desembolso tenga que ver con exigencias del FMI sobre el tipo de cambio: «No nos exige nada. Nada. La política monetaria es soberana. La política fiscal es soberana». En esa línea, destacó que «el dólar de ninguna manera está caro». «¿Cómo va a hacer subir el dólar, si yo le estoy sacando todos los pesos que están dando vueltas? El dólar se tiene que caer como un piano«, subrayó. «Cuando usted mira la inflación en dólares y le limpia el crawling peg, Argentina tiene deflación», sostuvo. A raíz de ello, descartó que vaya a haber una nueva devaluación: «Tenemos superávit fiscal y financiero. No solo eso, sino que además no emitimos para financiar el fisco, la brecha es decreciente y hemos acumulado muchísimas reservas internacionales. Por lo tanto, el patrón kirchnerista de atraso cambiario no existe». Milei calificó de «impresentable» a Cavallo y aseguró que su programa «es más exitoso que la convertibilidad» Milei calificó de «impresentable» aCavallo, contradiciendo sus dichos en 2021, cuando lo catalogó como «el mejor ministro de la historia». Durante una entrevista aseguró que durante la gestión del exministro no hubo «equilibrio fiscal» y destacó que en esta nueva etapa no necesitó «una hiperinflación». «Mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad que a hoy es $700, y él no tenía equilibrio fiscal», expresó Milei y afirmó que el programa económico que lleva adelante este Gobierno es «muchísimo más exitoso que la convertibilidad». «No tuvimos que tener una hiperinflación previa, recompusimos las tarifas durante todo el proceso de estabilización y tampoco hicimos expropiaciones, o sea, no hicimos un plan Bonex», justificó el Presidente. En el 2021, Milei realizó una entrevista con Perfil donde elogió al exministro de Economía «Cavallo hizo la Convertibilidad y Argentina tuvo un incremento de la producción como nunca en la historia. Yo hablo con Cavallo. Discutimos de economía, hablamos de economía. Para mí es un honor hablar con Cavallo«. Además, en diálogo con el canal A24, el Presidente aseguró que «no vamos a devaluar de ninguna manera», y añadió que el país tiene superávit fiscal y financiero, «no solo eso, sino que además no emitimos para financiar el fisco, la brecha es decreciente y hemos acumulado muchísimas reservas internacionales. Por lo tanto, el patrón kirchnerista de atraso cambiario no existe». La advertencia de Javier Milei a los industriales: «Si quieren adaptarse a este mundo se adaptan, si no van a quebrar» El presidente Javier Milei advirtió a los industriales que «la economía cambió» y que «si quieren adaptarse a este mundo se adaptan, si no van a quebrar». «Antes existían dos tipos de protección, mediante las barreras y con un riesgo país estratosférico que hacía que los salarios fueran miserables y que los pocos que quedaban tuvieran retornos enormes. Van a tener que bajar los retornos. Algunos prefieren mantener los retornos y no competir a costa de los argentinos. Van a tener que competir, se van a tener que acostumbrar«, sostuvo. En una entrevista a A24, el mandatario se refirió al sector industrial del país, en particular a los del sector automotor, y sostuvo que «si pretenden tener los retornos que tenían antes, la economía cambió. Si quieren adaptarse a este mundo se adaptan, si no se adaptan van a quebrar. ¿Qué pasa si quiebran? Que usted estaría comprando autos más baratos«. Advertido sobre las consecuencias sobre el desempleo que tendrían las quiebras de empresas, Milei se quejó: «Presionan con que va a haber gente en la calle. Entonces quieren que yo devalúe, hacer los salarios miserables para que todos trabajen y romperles la cabeza a los productivos. Todo para proteger un sector. van a tener que acostumbrarse a vivir con un tipo de cambio real más bajo». Para luego adelantar que «se viene una economía fuerte en servicios, que es el sector que más empleos genera. Es falso de que cuando un sector ineficiente desaparece se pierden empleos, van a ir a trabajar a otro lado». (C5N)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por