Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El té que sirve como remedio natural para combatir el estrés

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 10/02/2025 12:39

    La medicina natural es una buena opción para promover la salud y el bienestar. Estas técnicas de medicina alternativa tienen el objetivo es estimular la capacidad curativa innata del cuerpo, y facilitar que sus mecanismos de equilibrio alcancen un buen estado de salud, evitando el consumo de terapias farmacológicas. Y las infusiones naturales son una forma popular y beneficiosa de aprovechar las propiedades de hierbas y plantas medicinales. Como es el té de lavanda , el cual emerge como una sensación por su delicado sabor y propiedades relajantes. En la búsqueda de soluciones naturales para combatir el estrés y la ansiedad, muchas personas lo están descubriendo, pero sus flores son valoradas desde tiempos inmemorables y su uso medicinal se remonta a Egipto, donde su aceite era utilizado durante la momificación, un proceso sagrado. En otras civilizaciones como la antigua Griega , se creía que esta planta ayudaba a purificar el cuerpo y la mente por sus propiedades terapéuticas. La lavanda es una planta aromática semiarbustiva en forma de espiga con largos y ramificados tallos coronados por flores perfumadas de color lila azulado, conocida por su distintivo y agradable aroma. Y un reciente estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos dio resultados prometedores acerca de sus propiedades medicinales: la investigación que involucró a 60 adultos durante dos semanas, demostró una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión tras el consumo regular de 2 gramos de té de lavanda, dos veces al día. Además de sus propiedades relajantes que ayudan calmar el estrés y la ansiedad, esta infusión tiene cualidades digestivas, antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando, por ejemplo, a reducir los dolores menstruales. ¡Descubrí todos los beneficios del té de lavanda! te-lavanda.png Beneficios del te de lavanda Alivia el estrés y ayuda a conciliar el sueño Los taninos, el aceite de alcanfor y los flavonoides son algunas de las cualidades beneficiosas de la lavanda para la salud. Su propiedad más conocida es como calmante natural: ayuda a reducir la tensión nerviosa, las palpitaciones, los estados de ansiedad y estrés, favoreciendo, además, a conciliar el sueño de una forma y evitar el insomnio. Digestiva y contra los dolores menstruales La lavanda tiene propiedades coleréticas, estimula la producción de la bilis por el hígado, por lo que es buena para mejorar la digestión y ayudar a gestionar problemas intestinales, tales como mareos, náuseas, gases, inflamación intestinal o aquellos síntomas que aparecen durante la menstruación, los cólicos por ejemplo. Analgésica y cicatrizante Reduce y alivia los dolores de cabeza, musculares y artríticos. Además, a nivel externo del organismo, ayuda como antiséptico y cicatrizante, favoreciendo la regeneración de los tejidos, como la piel. te de lavanda.jpg Cómo preparar el te de lavanda En un recipiente con agua hirviendo, colocá hojas y flores secas de lavanda. Déjalo reposar 10 minutos. Cuando estos 10 minutos pasen, colá la infusión. Podés agregarle miel para endulzar o algunas gotas de limón para realzar los sabores. Recordá, que si bien la la infusión de lavanda tiene múltiples beneficios, su consumo excesivo también tiene contraindicaciones y los expertos recomiendan beberla con moderación, ya que su consumo excesivo puede causar problemas digestivos y otras complicaciones. No dudes en consultar con tu médico de cabecera, y preferentemente se debe evitar durante el embarazo o lactancia, así como en menores de edad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por