10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 23:00
10/02/2025 22:58
10/02/2025 22:58
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/02/2025 12:30
Comenzó el calendario escolar 2025 en Entre Ríos con la presentación de los equipos de supervisión y directivos de todos los niveles y modalidades. Elonce visitó la escuela NINA Nº88 “Bartolomé Mitre” de Paraná para dar cuenta de las actividades que se desarrollaron este lunes, de cara a la vuelta a clases. “Hubo una reunión de equipos directivos y de conducción para programar el reencuentro con los docentes a fin de lograr el calendario escolar 2025 con 190 días de clases, pero no solo en una cuestión cuantitativa, sino cualitativa”, comunicó el director de la Mitre, Mario Franchi. Y aclaró: “La diferencia radica en el plan educativo que marca nuestro gobernador Rogelio Frigerio y sobre este punto, los lineamientos planteados son muy interesantes”. Para Franchi, el cambio radica que, en relación a otras gestiones, “se rompió eso de pasar por 60 funcionarios para llegar a una respuesta que, además, llegaba días después, cuando ya era inútil”. “Hoy, un director de escuela tiene comunicación directa con cualquier funcionario de Educación del que necesite una respuesta”, valoró. Escuela NINA Nº88 “Bartolomé Mitre” de Paraná (foto Elonce) De hecho, ponderó que “a través de las comunicaciones directas con el área de Infraestructura, se realizaron tareas de desmalezado y limpieza de tanques; y gracias a la direccionalidad en la comunicación, inmediatamente, se solucionó un problema en desagües pluviales que tenía la escuela”. “Hay muchos aspectos a mejorar, como la cuestión salarial y las condiciones laborales, para lo cual esperamos los resultados de la paritaria”, acotó. En el plano educativo, Franchi especificó que las tres dimensiones pedagógicas de la escuela trabajan en lo vinculado a la inclusión “porque este año pretendemos superar las barreras para alcanzar los contenidos correspondientes”. “Y en el marco del plan de alfabetización del CGE, este será el año para el desarrollo la lecto-escritura y la comprensión lectora”, destacó. En tanto, el 14 de febrero se realizará la primera Jornada Institucional, destinada a equipos institucionales de nivel inicial, primario y secundario, de todas las modalidades y tipos de gestión. Será presencial en cada institución, con una duración de cuatro horas reloj.
Ver noticia original