Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Unas 7.000 héctareas arden por día durante febrero en la provincia

    » Informecorrientes

    Fecha: 10/02/2025 10:36

    Unas 7.000 héctareas arden por día durante febrero en la provincia Lunes, 10 de febrero de 2025 Ayer, dos focos en el interior estaban fuera de control y amenazaban zonas pobladas. Temen un escenario igual o peor a la temporada 2021-2022. En Corrientes ya se perdieron cerca de 200.000 hectáreas en lo que va del año. Ayer, se libraban dos feroces batallas contra el fuego en el interior. La ola de calor podría dar un respiro hacia la mitad de la semana. El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia de Corrientes (COE), Bruno Lovinson, aseguró a diario época que se perdieron cerca de 200.000 hectáreas de campo por los incendios. De este total, 127.000 hectáreas ardieron en enero, lo que entrega unas 73.000 hectáreas en los nueve días de febrero. "De todas formas mañana (por hoy) realizaremos relevamientos satelitales para conocer con más exactitud el impacto del fuego", reveló. Ahora si se tiene en cuenta los datos estimados, un promedio de 7.700 hectáreas estarían quemándose por jornada en la provincia en febrero. Sobre los focos que preocupan en la actualidad, el funcionario señaló en un comunicado: "Tenemos un incendio en la Ruta Nacional 14, cerca de la ciudad de Bonpland, es un incendio forestal que arrancó en la zona de campos, se metió en una forestación y tiene mucha magnitud a las 18". Y advirtió: "Está muy activo, muy peligroso", asegurando que allí "estamos combatiendo con ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales de la provincia de Corrientes (BRIF), también tenemos desplegado un avión hidrante y un helicóptero; se armó además una Unidad Comando en el lugar, donde estamos operando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y ambulancias de Salud Pública con médicos en el lugar". Por este foco ígneo, "está cortada la Ruta 14, en este momento, por precaución", indicó y reconoció que "es un incendio que va a demandar muchas horas de trabajo". En tanto, sobre el otro frente de combate a las llamas, Lovinson señaló que está "sobre Ruta 126, en un paraje que se llama San Salvador", donde "también trabajan desde el mediodía con un incendio forestal ampliado y en este momento (18:00) está teniendo dirección hacia el norte, sobre población". Al respecto, el funcionario provincial aseguró que trabajan con bomberos, brigadas forestales y un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). La ola de calor daría una pausa corta a mitad de semana Tres pronosticadores oficiales anticipan que las elevadas temperaturas continuarán por lo menos hasta el miércoles. La diferencia radica en el día en que llegarán probables precipitaciones. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las máximas se mantendrán cerca de los 38ºC hasta el martes. Esa jornada pronostican lluvias con una probabilidad del 70% hacia el mediodía y la tarde. Luego de las precipitaciones, la temperatura bajaría con máximas cercanas a 26ºC hasta el fin de semana. Otros dos sitios meteorológicos ven más lejana la posibilidad de lluvias en la ciudad. Para meteored, las térmicas cercanas a los 40ºC se mantendrían hasta el jueves, jornada en la que existe 70% de probabilidad de lluvias. Hacia el fin de semana volverían las altas temperaturas. Por último, el sitio www.accuweather.com estima que la ola de calor durará toda la semana y anticipa lluvias para el jueves en un 65%. El fenómeno no tendría mayor implicancia en el tiempo caluroso. Hasta ayer, el SMN mantenía un alerta roja por temperaturas extremas en la mayoría de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por