10/02/2025 22:00
10/02/2025 22:00
10/02/2025 21:59
10/02/2025 21:59
10/02/2025 21:59
10/02/2025 21:58
10/02/2025 21:58
10/02/2025 21:58
10/02/2025 21:58
10/02/2025 21:57
Parana » Entremediosweb
Fecha: 10/02/2025 05:36
Este domingo se desarrolló el jubileo de las fuerzas armadas, ocasión en la que el Papa Francisco se retiró debido a que sintió problemas respiratorios. El Papa estaba encabezando su habitual homilía. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura, pues tengo dificultad para respirar”, indicó el pontífice. Al pronunciar esas palabras fue aplaudido por los presentes mientras se retiraba del lugar. Según se indicó, el Papa está lidiando con una bronquitis desde hace algunos días, lo que obligó el traslado de sus audiencias y actividades de esta semana a su residencia en Santa Marta. Luego de tres días de descanso, este domingo intentó presidir la misa al aire libre, pero no consiguió concluir el acto. El Papa Francisco, de 88 años, ha tenido hoy dificultades respiratorias al empezar a leer su homilía en la plaza de San Pedro y le ha tenido que pedir a un asistente que lo terminara. Recemos por él pic.twitter.com/7bVEvNMeaf — Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) February 9, 2025 Homilía Estiman la presencia de unos 30.000 soldados y policías de diversos países que participaron de la ceremonia. En la parte de su discurso que sí llegó a pronunciar, el Papa pidió: “Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra”, luego añadió: “No se dejen seducir por el mito de la fuerza, ni por el ruido de las armas” e invitó a las fuerzas presentes a no contaminarse con el veneno de la propaganda del odio que divide al mundo. También tuvo palabras elogiosas para el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad a quienes agradeció por: “La defensa de nuestros países, el compromiso con la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, la presencia en las penitenciarías, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia que amenazan la paz social”. En sus dichos también recordó a aquellos que sirven en catástrofes naturales, protegen la creación, rescatan vidas en el mar, cuidan a los más frágiles y promueven la paz. Antes de retirarse de la homilía con problemas respiratorios, el Papa también pidió a los presentes a tener una mirada atenta para captar las amenazas al bien común. Agregó que no se limiten a denunciar el mal, sino también a actuar en tiempos de crisis. Para finalizar, instó a militares y policías a permanecer del lado de la legalidad y de los más débiles. Con esto pretende crear un mundo “más humano, justo y fraterno”. Fuente: Ámbito Financiero.
Ver noticia original