Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes en llamas: incendios arrasan más de 244.000 hectáreas en 2025 – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 10/02/2025 01:43

    La provincia de Corrientes enfrenta una crisis ambiental sin precedentes en lo que va del año, con más de 244.000 hectáreas consumidas por el fuego. Solo en los primeros ocho días de febrero, las llamas devoraron 116.000 hectáreas, superando rápidamente las 128.000 hectáreas afectadas durante todo el mes de enero. Estos números alarmantes han reavivado el temor de que se repita el desastre natural de 2022, cuando más de un millón de hectáreas de campos y humedales quedaron reducidos a cenizas. A pesar de las condiciones extremas, con temperaturas que alcanzan los 41 grados y una sequía persistente, los brigadistas, bomberos voluntarios y pobladores locales han logrado controlar el 90% de los incendios. Este avance fue posible gracias a un esfuerzo coordinado que incluyó el uso de camionetas, autobombas, aviones y sistemas de cortafuegos. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, especialmente en zonas como Perugorría y La Cruz, donde aún persisten focos activos. El gobernador Gustavo Valdés recorrió las áreas más afectadas, como Curuzú Cuatiá, y reiteró la prohibición total del uso del fuego en toda la provincia. Además, las asociaciones rurales han impulsado una campaña para identificar reservorios de agua, colocando banderas amarillas en los campos que cuenten con este recurso vital para combatir las llamas. Aunque algunas lluvias han caído en la región, su intensidad no ha sido suficiente para mitigar la ola de calor ni la sequía. Las autoridades han redoblado los esfuerzos para mantener bajo control los incendios, que alcanzaron magnitudes alarmantes entre el miércoles y el jueves pasados. Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de la provincia, confirmó que los focos en Santiago Baibiene y Mariano I Loza ya han sido extinguidos, pero advirtió que la situación sigue siendo delicada. El gobierno provincial y las organizaciones locales hacen un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar nuevas tragedias. “Estamos atravesando un momento muy difícil debido a la ola de calor, las altas temperaturas y una de las peores sequías. Es fundamental tomar conciencia. Seamos responsables”, enfatizó el gobernador Valdés. Mientras tanto, Corrientes sigue luchando contra las llamas en una carrera contra el tiempo para proteger su biodiversidad y comunidades. Noticia vista: 67

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por