Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encontraron restos fósiles de un gliptodonte en un río de Córdoba

    Segui » Seguinoticias

    Fecha: 09/02/2025 21:20

    En la localidad de Pampayasta, Córdoba, un estudiante universitario descubrió restos fósiles de un gliptodonte en el río Ctalamochita. El hallazgo se identificó como perteneciente a la especie Glyptodon reticulatus, que habitó en la región hace más de 10 mil años y los restos corresponden a un caparazón de esta especie. Los gliptodontes eran grandes mamíferos que medían alrededor de 3 metros y pesaban cerca de 2000 kilos (aproximadamente 1,4 toneladas) y habitaban en la Región Chacopampeana y las sierras de Córdoba hace entre 126 mil años atrás. La identificación de los restos fue realizada por el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales de Córdoba, Adan Tauber, quien es geólogo y doctor en Ciencias Geológicas especializado en Paleontología. Los gliptodontes formaban parte de la megafauna extinta del continente americano y en varias localidades de la provincia de Córdoba se realizaron otros hallazgos de esta especie que se estudian desde hace décadas. Esta especie está emparentada con los armadillos que conocemos en la actualidad y forman parte del superorden Xenarthra, que también incluye a osos hormigueros y perezosos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por