Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se detectaron más de diez mil aves acuáticas en un censo realizado por Ceydas en Entre Ríos – 7PAGINAS

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 09/02/2025 19:50

    Fue parte de un monitoreo de aves acuáticas en humedales organizado por instituciones internacionales. Se hallaron varias especies migratorias y una amenazada. La caza de aves autóctonas en cotos continúa siendo un grave problema para la subsistencia de las especies. Entre el 1 y el 16 de febrero se lleva a cabo en toda Sudamérica el Censo Neotropical de Aves Acuáticas, un programa de monitoreo basado en conteos de aves en humedales, que se realiza dos veces al año (en febrero y julio) y es organizado por Wetlands International y coordinada en nuestro país por la ONG Aves Argentinas. Un equipo de la ONG CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres) participó de dicho evento donde “se contabilizaron 10.668 ejemplares de 26 especies de aves acuáticas”, según informó la Prof. Patricia Benítez, referente de la institución y revisora de las plataformas Ecoregistros y eBird Argentina. Entre las destacadas, se cuentan el Batitú –especie con grado de amenaza a nivel nacional- y el Playerito Pectoral, aves playeras que migran desde Alaska y Canadá. “Si bien los números generales son aceptables, se nota una fuerte disminución de anátidos (patos y cisnes) debido a la caza indiscriminada que se lleva a cabo en los cotos de Entre Ríos”, indicó la naturalista. El censo tuvo lugar en un humedal del departamento San Salvador. Fotos: Pablo Bruni y Bettina Acevedo Miño (CEYDAS).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por