Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volvieron a trabajar los policías imputados en el caso Ramírez

    » Elterritorio

    Fecha: 09/02/2025 02:00

    Estuvieron dos meses detenidos y dos años y medio en disponibilidad. La víctima afronta una discapacidad mental. Restan detalles para la elevación a juicio del caso domingo 09 de febrero de 2025 | 1:00hs. Tras dos años y medio apartados de la fuerza, los tres policías obereños imputados por abandono de persona en perjuicio de Rodolfo Agustín Ramírez (25) fueron reincorporados al servicio y asignados a la Unidad Regional VI de Leandro N. Alem. Se trata del oficial subayudante Nicolás S., del sargento primero Ariel C. y de la agente Camila C., quienes en principio estuvieron dos meses detenidos y luego fueron pasados a disponibilidad. Los tres están imputados por “abandono de persona, incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos y lesiones graves culposas”, ya que en la noche del 16 de agosto de 2022 persiguieron a Ramírez, el cual despistó y volcó con su moto, tras los cual los policías huyeron del lugar y no prestaron a asistencia a la víctima. El joven padeció gravísimas lesiones, la peor en la cabeza, por lo que tuvieron que extraerle parte del cráneo y derivó en una discapacidad mental del 80 por ciento. El expediente penal se tramita ante el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá y estaría pronta la elevación a juicio oral y público. Por la carátula, los policías podrían afrontar hasta diez años de cárcel. De todas formas, más allá de la gravedad del caso y las nefastas consecuencias para la vida de Ramírez y su familia, la Jefatura de la Policía de Misiones decidió levantar la disponibilidad de los imputados y les reasignó tareas. La única salvedad es que no trabajarán en jurisdicción de Oberá, sino en Alem, donde prestarán servicio en diferentes dependencias: División Investigaciones, Drogas Peligrosas y Verificación del Automotor. “Estamos en shock” La familia Ramírez se enteró por este medio de la reincorporación de los policías a la fuerza, lo que generó sorpresa e indignación. “Es una noticia que no esperábamos. Mi hermano quedó con un 80 por ciento de discapacidad mental y los especialistas ya nos dijeron que se irá agravando con los años. Por eso creíamos que los policías seguirían apartados, por lo menos hasta el juicio, pero no fue así. Estamos en shock”, reconoció Carla Ramírez. La hermana de la víctima puso en palabras las sensaciones de toda la familia, al tiempo que anticipó que “esto no hará que bajemos los brazos. Vamos a seguir pidiendo justicia y que los culpables paguen con cárcel lo que hicieron”. Entre otras cuestiones, mencionó que confía que en el debate oral salga a la luz una cuestión que en la instrucción no se pudo probar y que agravaría la imputación. “Hay un nene que vio que el móvil policial le chocó a mi hermano. Es decir, los policías generaron el accidente y después lo abandonaron. Una persona mayor estaba con él y no declaró por miedo porque fue amenazada, pero será citada en el juicio y confiamos en que dirá la verdad”, subrayó. Lo que está probado La vida de Agustín Ramírez cambió para siempre la noche del 16 de agosto de 2022. El hecho se registró sobre calle Catamarca, entre Urquiza y Quintana, en Villa Vick de Oberá. Era alrededor de las 21.10 cuando volvía en moto de trabajar y fue interceptado por un móvil policial, tras lo cual se inició una persecución que concluyó con el despiste del motociclista, mientras la patrulla continuó su marcha y abandonó la escena con el joven agonizando. Hasta el momento, eso está probado en el expediente que se tramita ante el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá a cargo del juez Horacio Alarcón. Tampoco se descarta que se amplíe la imputación, ya que desde un primer momento se sospecha que la patrulla no sólo persiguió al motociclista, sino que lo impactó y produjo el despiste. Llamativamente, las pericias fueron realizadas por la misma Policía y luego de varios días del hecho. En consecuencia, no se hallaron rastros de un choque en la patrulla del Comando Sur implicada. Lento avance judicial En los meses posteriores, la familia acompañó la larga recuperación de la víctima y, en paralelo, tramitó el proceso de restricción de capacidad (o insania) ante el Juzgado de Familia de Oberá, requisito imprescindible para que sus padres puedan constituirse como querellantes en el expediente penal. “Como mi hermano quedó con incapacidad mental, el juez penal requería que se determine la insania para que mis padres entren como querellantes y pueden accionar penalmente. Fueron muchos meses de ir y venir, hasta que el pasado 23 de diciembre el Juzgado de Familia nos dio la insania, pero esperaron hasta el último día antes de la feria”, reclamó Carla. Visiblemente indignada, opinó que “desde la noche del choque a mi hermano sólo tuvimos inconvenientes con la Justicia, todo se hace lentísimo y dan mil vueltas. Hasta nos costó conseguir abogados. Pasa que hay policías implicados y muchos intereses, pero no debería ser así porque arruinaron la vida de una persona joven y de toda una familia. Estamos destrozados y la Justicia parece que favorece a los culpables”. Agustín Ramírez padeció fractura de cráneo, trauma de tórax y fractura de clavícula izquierda, además de múltiples golpes y excoriaciones en diferentes partes del cuerpo, por lo que permaneció 16 días en terapia intensiva. Lo cruzaron con el patrullero Por su parte, Juan Ramírez reclamó que la Justicia acelere los tiempos del proceso para evitar la prescripción de la causa. “Es aberrante lo que le hicieron a mi hijo y ante eso, como familia, no esperamos ni pedimos más que justicia”, subrayó. Mencionó que a su hijo “lo cruzaron con el patrullero” y que después de una maniobra del joven para no chocar, lo persiguieron. En ese contexto perdió el control e impactó contra el empedrado, sufriendo gravísimas lesiones. Los uniformados “se fueron de la escena y al rato volvieron para ocuparse del siniestro, simulando no tener conocimiento de lo sucedido”, recordó el progenitor a partir de dichos de testigos. “Son policías, estaban preparados para proteger a la sociedad, pero terminaron haciendo lo contrario, siendo conscientes de todo, eso es lo peor”, expresó. “Sabiendo el riesgo y que estaba mal, igual siguieron y después de lastimar a mi hijo que había salido del trabajo y regresaba a mi casa, se fueron de la escena, lo dejaron tirado y pienso por qué actuaron como delincuentes. Por qué no se hicieron cargo, por qué no llamaron una ambulancia”, se preguntó. Registro fílmico contundente para el caso

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por