09/02/2025 03:16
09/02/2025 03:16
09/02/2025 03:15
09/02/2025 03:15
09/02/2025 03:15
09/02/2025 03:15
09/02/2025 03:14
09/02/2025 03:14
09/02/2025 03:14
09/02/2025 03:13
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 09/02/2025 00:24
Ante la situación crítica generada por las altas temperaturas, la falta de precipitaciones y los fuertes vientos, se recordó a la población que Entre Ríos está en alerta roja por riesgo extremo de incendios rurales, forestales y de interface desde el 5 de febrero. Es por este motivo que, desde la Provincia, se instó a los ciudadanos a extremar las precauciones en la manipulación del fuego para evitar la propagación de incendios. Se recordó que Entre Ríos se encuentra en una situación de peligro extremo y se solicitó tomar los recaudos necesarios para evitar quemas, controlar e instruir a los vecinos, y asegurar que el entorno esté limpio de materiales combustibles. En caso de detectar un incendio, se instó a llamar inmediatamente a la Policía y a los Bomberos. Ante esta situación crítica, se recomendó a los productores asegurar la disponibilidad y el correcto funcionamiento de los recursos para responder ante posibles emergencias, incluyendo radiocomunicación, herramientas y equipos de combate. Es fundamental mantener el equipo ordenado y preparado para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad. La declaración de alerta roja busca concientizar a la población sobre el alto riesgo de incendios y promover la adopción de medidas preventivas para proteger la seguridad de las personas, los bienes y el ambiente. Las condiciones climáticas imperantes, sumada al escaso volumen de precipitaciones, agravan el cuadro de situación y eso ya se constata en Concepción del Uruguay, donde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios tiene, en promedio, entre cuatro y cinco salidas diarias por quemas de pastizales. Entre las intervenciones estuvo la de Posadas y Lacava (en el interior de los galpones municipales) ante un incendio de pastizales y residuos. Por la acción del viento y las elevadas temperaturas, el fuego se propagó hacia un vehículo y dos camiones recolectores de residuos fuera de servicio. Controlado el avance de las llamas, los móviles se dirigieron hasta Presidente González, entre 27 y 26 del Oeste Sur, a raíz de otro foco sobre pastizales y basura. Las recientes salidas se suscitaron detrás del Curro como en las inmediaciones de la curva de Fepasa, de la cancha de Almagro, de un supermercado mayorista en el tránsito pesado y La Soñada. También a la vera de las rutas. De acuerdo a lo consignado a LA CALLE, la actuación de los servidores públicos se dificulta no sólo por una cuestión de lejanía (respecto de la ubicación del Cuartel) sino, también, porque el humo restringe la visibilidad y afecta, en especial, a quienes están al frente del volante.
Ver noticia original