09/02/2025 00:56
09/02/2025 00:55
09/02/2025 00:53
09/02/2025 00:53
09/02/2025 00:53
09/02/2025 00:53
09/02/2025 00:53
09/02/2025 00:52
09/02/2025 00:51
09/02/2025 00:50
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/02/2025 22:07
Consejos para viajar con seguridad en la ruta Este fin de semana, Sportivo Ben Hur juega una final por el ascenso en Pergamino y se espera que sus hinchas acompañen a la institución. Es por eso que, desde el Gobierno municipal se brindan una serie de recomendaciones para la conducción en rutas. Antes de partir, es aconsejable programar el viaje a fin de distribuir las paradas y tiempos de descanso (cada 2 horas), así como prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto. Se sugiere obtener información sobre las rutas a tomar, tratando de elegir el recorrido más seguro. También es importante conocer las condiciones del tiempo y evitar conducir con lluvia o tormentas fuertes. Si es posible, realizar el desplazamiento en horarios diurnos ya que por la noche se incrementan los riesgos. En este sentido, se sugiere no emprender el viaje inmediatamente después de haber culminado la jornada laboral. Es importante descansar al menos ocho horas antes de partir para quien maneja, no ingerir alcohol ni medicamentos con efectos secundarios, evaluar la carga a transportar de forma equilibrada repartiendo los pesos, evitando las sobrecargas. Se debe llevar la cantidad máxima de personas para la que está autorizado el vehículo. Es fundamental tomar medidas para protegerse del calor, el cual puede afectar en el momento de la conducción. Para ello se debe vestir ropa cómoda y zapatos livianos, llevar bebidas frescas y no alcohólicas, mantener aireado o refrigerado el habitáculo y libre de humo de cigarrillo. No hay que olvidar revisar las condiciones técnicas del vehículo que, en muchas ocasiones, pueden ser desencadenantes de siniestros viales. Como también es importante recordar que siempre se debe circular con las luces bajas encendidas, y chapas patentes colocadas y legibles. Dispositivos de seguridad El cinturón de seguridad es uno de los elementos fundamentales para conducir porque reduce daños serios en caso de una colisión o vuelco ya que evita que salgamos despedidos del vehículo. Cabe remarcar que deben usarlo todos los ocupantes. Los menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros que son los lugares más seguros. Los menores de 5 años o niños que pesen hasta 25 kilos deben viajar con sistemas de sujeción adecuados a su contextura física. Documentación Si vas a viajar en auto por el país, debes llevar la siguiente documentación: Licencia Nacional de Conducir, cédula verde o azul, comprobante de seguro obligatorio vigente; y certificado de Revisión Técnica Vehicular (VTV). El seguro obligatorio es un requisito legal que protege a terceros. Se recomienda llevar una copia física o digital del comprobante de seguro al día. El Documento Nacional de Identidad (DNI) es crucial para acreditar la identidad ante las autoridades de control o frente a terceros si ocurren siniestros. Se puede llevar tanto en formato digital (a través de la aplicación MiArgentina) como físico. Prensa Municipalidad de Rafaela
Ver noticia original