Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pedro Cassani: "Pepe Fernández Affur nos dejó un gran legado"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 08/02/2025 21:26

    Sábado 08 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 17:52hs. del 08-02-2025 ADIÓS AL DIRIGENTE POLÍTICO El dirigente político, empresario y referente del liberalismo correntino, José "Pepe" Fernández Affur, falleció este sábado y generó una profunda conmoción, sobre todo en el sector político correntino. El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes y líder del partido Encuentro Liberal (ELI), Pedro Cassani, en diálogo con Sudamericana, lo recordó como un hombre clave en la política y en la vida social de Corrientes. Tras el anuncio de la muerte del ex diputado José Fernández Affur, gran parte del arco político correntino se pronunció para despedirlo. Pedro Cassani hizo lo propio en Sudamericana, dado que ambos compartieron años de militancia: “Estamos procesando la noticia de la despedida de Pepe. Fue un hombre que participó en todo lo que tuvo que ver con la vida empresarial, comercial y política en la provincia de Corrientes. Pepe es una persona sumamente conocida”, sostuvo. Recordó, además, su cercanía con el exdiputado y destacó su compromiso con el liberalismo. “A mí me tocó conocerlo fundamentalmente en la faceta política. Era un hombre que abrazó desde muy joven la idea del liberalismo, estando en su ciudad de Mercedes con entrañables amigos. Luego, en el ámbito provincial, tuvimos la oportunidad de participar en la fundación de lo que hoy es ELI, Encuentro Liberal”, rememoró. error cargando audio... Sobre la creación de ELI, Cassani recordó una anécdota con Fernández Affur: “Cuando tuvimos la primera charla donde yo les planteaba la necesidad de que las ideas del liberalismo ocupen un lugar distinto de donde nosotros veníamos militando hasta ese momento, que era en el Partido Liberal, Pepe me dijo: ‘Me voy a desafiliar del Partido Liberal porque voy a abrazar esta idea para llevarla adelante juntos’. Junto con él y otros tantos, construimos este espacio”. Sostuvo, además que José “Pepe” Fernández Affur “seguirá vigente en nuestra fuerza política; era un gran referente político y nos dejó un gran legado: el de no renunciar a nuestra bandera, de ser liberales con orgullo, abrazar las ideas de la libertad y sostener esas cuestiones a las cuales fuimos llamados a hacer en política (…)”. Cassani describió al exdiputado como un hombre de diálogo y consenso. “Era un hombre componedor, nunca de confrontación. Siempre buscaba lo mejor de cada uno para generar espacios comunes, para dialogar. En realidad, ha sido un gran constructor, acompañando a otros dirigentes de nuestra fuerza política”, subrayó. También resaltó su actitud optimista ante los desafíos: “Siempre, aún con cosas que nos pasan a los seres humanos, unas cuestiones buenas y otras no tantas, él ponía una sonrisa y decía ‘ya va a pasar, vamos a ponerle el cuerpo, vamos a seguir’. En la política, no todo es color de rosa. A veces, en la primera línea, hay más sinsabores que alegrías, pero Pepe siempre estaba ahí, siempre dispuesto”. Añadió, también: “Para nosotros, más allá que en los últimos meses veíamos un deterioro importante en su salud, en todo momento el espíritu de Pepe nos mantuvo en pie”, contó. Además, contó que en las últimas horas dialogó con uno de los hijos del ex diputado, quienes le manifestaron que “el cuadro era irreversible y estaba internado”. Más allá de la política, Fernández Affur también dejó una huella en la organización de eventos y el carnaval correntino. “Pepe era un activo militante entusiasta, con un carácter muy particular, siempre para adelante. Era el hombre de consulta para todo lo que significaba desarrollar actividades multitudinarias, como se hacía bastante en la actividad política”, destacó Cassani. Además, resaltó su rol en la organización del carnaval correntino: “Siempre me decía que fue uno de los impulsores, junto con otros, de los Corsos Barriales en la ciudad capital. Cada vez que voy a los Corsos Barriales, me acuerdo que Pepe me decía que fue parte de esa iniciativa, empujando la gestión de aquel entonces”. En los últimos años, Fernández Affur también se involucró en la planificación de los actos conmemorativos del 2 de abril, Día de Malvinas. “Pepe era un poco el referente. Hasta que el año pasado se dispuso que la sede permanente sea la ciudad de Goya, siempre estaba en todos los detalles”, afirmó Cassani. Un último adiós en Mercedes Pedro Cassani confirmó que los restos de Fernández Affur serán despedidos en su ciudad natal, Mercedes. “Mañana a las 10 horas se lo va a trasladar a la ciudad de Mercedes, donde vamos a tener la oportunidad de despedirlo en el cementerio municipal”, informó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por