Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuentran un pez diablo negro, el monstruo de “Buscando a Nemo”: sorpresa en la comunidad científica

    » La voz

    Fecha: 08/02/2025 20:49

    Un acontecimiento histórico para la biología marina ha tenido lugar en la costa de Tenerife, donde un ejemplar de ‘Melanocetus johnsonii’, popularmente conocido como diablo negro o rape abisal, fue avistado cerca de la superficie. Este pez de las profundidades, que generalmente habita entre los 200 y 2.000 metros de profundidad, fue encontrado a tan solo dos kilómetros de la costa del municipio de Guía de Isora por la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias. Es idéntico al monstruo que estuvo a punto de comerse al padre de Nemo en la película ‘Buscando a Nemo’. El ejemplar adulto de diablo negro ha sido visto cerca de la costa de Tenerife por primera vez. Este pez, con su aspecto oscuro y su apéndice bioluminiscente, habita normalmente a profundidades de entre 200 y 2.000 metros, donde la luz solar no llega. El avistamiento tuvo lugar el 26 de enero en aguas cercanas a Playa San Juan, en Guía de Isora, a tan solo dos kilómetros de la costa, según ha informado ONG Condrik Tenerife y El Confidencial. Hallan un pez diablo negro en España. Un hallazgo inédito La bióloga marina Laia Valor destacó que, anteriormente, solo se habían encontrado ejemplares muertos o larvas de esta especie en la superficie. Este avistamiento es posiblemente la primera vez que se observa un diablo negro vivo en la superficie, y la grabación del suceso ha captado la atención de medios especializados de todo el mundo. El hecho de que el avistamiento ocurriera durante el día añade aún más valor al hallazgo, ya que estos peces no están acostumbrados a la luz solar. “No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasase a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así”, comenta Laia Valor. Características del diablo negro El diablo negro se caracteriza por su color oscuro y sus afilados colmillos. Posee bioluminiscencia gracias a bacterias simbióticas en un apéndice frontal, que utiliza como cebo para atraer a sus presas. Habita en las profundidades oceánicas, entre 200 y 2.000 metros. Pez diablo negro en la película de Nemo. Implicaciones para la investigación Este descubrimiento puede cambiar por completo el estudio de esta especie, de la cual se conoce muy poco. El análisis de este ejemplar permitirá entender cómo se adapta a condiciones extremas fuera de su hábitat natural y podría ofrecer información valiosa sobre los posibles cambios en el entorno marino. El suceso también consolida a las Islas Canarias como un punto clave para la investigación marina, publican medios españoles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por