Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba subterránea: dos museos para conocer desde profundidades antiguas hasta contemporáneas

    » La voz

    Fecha: 08/02/2025 20:09

    Córdoba, una ciudad que palpita con historia y modernidad, ofrece a sus visitantes y vecinos una experiencia singular: explorar sus profundidades. Dos museos, uno arraigado en las ruinas del pasado jesuita y otro en la vanguardia del arte digital, revelan las múltiples capas de esta ciudad, invitando a un recorrido que va desde lo ancestral hasta lo contemporáneo. Un legado jesuita bajo tierra Los trabajos de construcción del Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba se vieron interrumpidos en 2014 debido al hallazgo de valiosas ruinas jesuíticas del siglo XVII, desconocida su existencia hasta ese momento. Al excavar en este sitio, se encontraron cimientos, muros y bóvedas del siglo XVII. Estos vestigios corresponden al último lugar donde vivieron los jesuitas antes de su expulsión en 1767. Este descubrimiento arqueológico de gran valor histórico motivó un rediseño total del edificio para preservar y mostrar al público este patrimonio cultural. El Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, tal como se lo nombró, está ubicado en Obispo Trejo 314 esquina Duarte Quirós, dentro del área de la Manzana Jesuita considera por Unesco Patrimonio Mundial. Las ruinas se encuentran integradas dentro de la arquitectura del Centro cultural y permiten apreciar el antiguo convento urbano de los Jesuitas, dejando visibles su comedor, el Antiguo Refectorio, los pisos del patio de la botica y los muros del conjunto en el Museo de Sitio. El propósito del Museo de Sitio es interpretar el patrimonio la Orden Jesuita que habitó este espacio, la evolución histórica del sitio y los posteriores procesos de intervención. Los visitantes pueden recorrer pasarelas sobre la plaza arqueológica para apreciar los muros y pisos, así como el trabajo de los arqueólogos. El arte digital en las profundidades de Plaza España Desde las profundidades del pasado, a las profundidades de la innovación con el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) , ubicado en el subsuelo de la Plaza España, un punto neurálgico de la ciudad, entre el barrio de Nueva Córdoba y la Ciudad Universitaria. Este espacio se enfoca en el arte urbano, las expresiones artísticas con nuevas tecnologías y el arte digital. Este museo exhibe obras en formato digital, video, NFT, videoarte y realidad virtual. Su objetivo es mostrar el arte emergente y las expresiones de la cultura urbana, con un enfoque en las juventudes y un público diverso. El techo del museo, a nivel de la calle, es una estructura de vidrio que permite a los transeúntes de la Plaza España observar las exposiciones y la actividad del museo desde arriba. Además, este techo sirve como escenario para intervenciones de arte urbano visual, sonoro y coreográfico. Este espacio también incluye un ámbito al aire libre, los espacios verdes de la plaza donde la comunidad joven y las familias disfrutan de programación gratuita los fines de semana, hacen picnics y toman mates. . Una muestra conectada con Voy de Viaje Actualmente en el MMAU se expone la muestra “Una vuelta al mundo en 80 fotos” del geólogo Pablo Sigismondi, colaborador de Voy de Viaje. Muchas de las fotos han sido parte de historias contadas en el suple. Para visitar Horarios Museo Metropolitano de Arte Urbano Martes a domingos y feriados de 14 a 21:00 Entrada gratuita Centro Cultural Córdoba de la Nueva Andalucía Lunes a viernes 9 a 13 y 16 a 20. Sábados 9 a 13.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por