Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Protección para la familia sin perder el estilo

    » La voz

    Fecha: 08/02/2025 19:50

    Con un proyecto paisajístico adaptado a cada espacio es posible disfrutar el entorno de la pileta de forma segura, sobre todo para niños y mascotas. En la cartera de productos de Crystacord, especialista en la manufactura de vidrios DVH, laminados y templados para la construcción, se encuentran los cercos de vidrio templado para piletas. “El templado es un vidrio de seguridad, procesado por un tratamiento térmico, para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio convencional. Por otra parte, el vidrio laminado se fabrica con dos vidrios unidos con una lámina de PVB aplicado con calor y presión”, explica Estefanis Micelli, directora ejecutiva (CEO) de Crystalcord. Particularidades El vidrio templado es cinco veces más resistente que el convencional; cuando se quiebra o se rompe lo hace en pequeñas fracciones granulares que no se astillan, por lo que no provocan cortes. En cambio, los vidrios laminados al romperse permanecen adheridos a la lámina de PVB, lo que evita su desprendimiento y caída; en consecuencia, aportan máxima seguridad. “Los cercos para piletas constan de vidrios de seguridad templado de 10 mm o vidrios laminados de 5+5. Los vidrios templados pueden ser perforados para la instalación de los herrajes de las puertas, mientras que el laminado no puede ser perforado, por lo que, si se elige laminado, las puertas deben ser con vidrio templado”, señala Micelli. Crystalcord fabrica productos bajo procesos controlados que permiten prever incidentes de salud, seguridad laboral, ambientales y de calidad bajo las normas ISO 9001 - 14001 – 45001. Los vidrios templados y laminados cuentan con mayor resistencia a los cambios bruscos de temperatura y tensiones térmicas, por lo que resultan ideales para uso externo en entornos de piletas. Instalación En general, el diseño e instalación de los cercos de vidrios consta de las placas de vidrio (templado y/o laminado) entrelazadas con mini postes de acero inoxidable de diferente color y modelo (rectos, planos, semi curvos o cuadrados). En la puerta del cerco se coloca una cerradura con pasador o llave. También se pueden instalar embutidos en la vereda de cemento a unos 6 o 7 cm con las uniones de aluminio “U” con más visión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por