08/02/2025 19:13
08/02/2025 19:13
08/02/2025 19:13
08/02/2025 19:12
08/02/2025 19:12
08/02/2025 19:12
08/02/2025 19:11
08/02/2025 19:11
08/02/2025 19:11
08/02/2025 19:11
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 15:51
Un arquitecto es el protagonista indiscutible de este filme. Alumno de la escuela Bauhaus, huido de la Europa en los tiempos del nazismo y recién llegado a Estados Unidos después de dejar a su esposa cuidando de una sobrina huérfana, obligado a enfrentarse a una nueva vida y lo que eso conlleva: trabajos esclavos y alejados de sus capacidades. La personificación de este atormentado personaje no podía componerlo mejor alguien que no fuese Adrien Brody, en un registro parecido al que construyó para Polanski en El pianista (2002). El director Brady Corbet, con una trayectoria como actor, firma el guion, junto a Mona Fastvold, de esta excelsa producción de tres horas y media y quince minutos de descanso cronometrado, cosa que hace muchos años no veíamos en una sala cinematográfica. La lucha del inmigrante por buscarse la vida en un territorio ajeno, la ansiedad provocada por esa injusta situación que lo aleja de sus raíces, de su familia y de todo aquello que formó parte de su vida, la búsqueda del sueño americano... todo eso y más conforman algunos de los asuntos tratados en esta película río al estilo de La Gran novela americana, rodada en Vistavision -aunque haya que elegir entre una proyección doblada en gran pantalla o reducida en versión original- con una excelente fotografía de Lol Crawley, así como una banda sonora de lo más contundente compuesta por Daniel Blumberg. Al igual que la obra de arte (la arquitectura brutalista, por ejemplo) puede dividir al público entre admiradores y detractores, con esta cinta ocurre lo mismo; no estamos ante una producción amable, de fácil visionado, aunque al finalizar se agradezca su construcción. Desde el prólogo donde asistimos a la sufrida evasión del infierno y llegada a la tierra soñada, hasta el epílogo en la Bienal de Venecia, por medio vamos a asistir a toda una vida peleando por una idea de creación artística con un rosario de obstáculos y traumas que encontrará el artista para llevarla a cabo, incluidos abusos de todo tipo e injustas situaciones a las que se verá abocado en este oscuro relato. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original