08/02/2025 18:15
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 15:47
El 12 de noviembre de 2024 es una fecha que nunca olvidarán Pedro Lopera y Mercedes Melero, vecinos de la localidad de Rute, ya que en esa jornada a su único hijo, llamado también Pedro, le diagnosticaron en el hospital universitario Reina Sofía un tumor cerebral. Pedro se encuentra ahora mismo ingresado en el Reina Sofía para recibir el cuarto y último ciclo de quimioterapia que le han indicado por el momento en este centro hospitalario. Mercedes Melero, madre de Pedro, aporta su testimonio con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, e indica que, antes del diagnóstico, su hijo, que tiene 5 años, llevaba aproximadamente un mes, desde el 13 de octubre, soportando diversos síntomas. «Se encontraba como muy adormilado, a pesar de que siempre ha sido muy activo, además de sufrir vómitos y dolor de cabeza muy localizado, sobre todo por la zona de la frente. Cuando lo llevábamos al pediatra pensaban que era una sinusitis, pero cuando terminó el tratamiento, a los 4 días empezó con los mismos síntomas y ya, cansados de ir una y otra vez al médico, llevamos a nuestro hijo a Urgencias del Reina Sofía, donde le hicieron pruebas y un TAC, que fue el que mostró lo que tenía mi pequeño», relata esta madre. Mercedes Melero señala que, en el caso de su hijo, no se sabe cuánto tiempo puede llevar con el tumor o si lo tenía desde el nacimiento. Mercedes Melero y Pedro Lopera, padres de un niño que está siendo atendido en Oncología Pediátrica del hospital Reina Sofía. / CHENCHO MARTÍNEZ Una noticia inesperada «Conocer el diagnóstico de nuestro hijo fue muy traumático. Porque un día tu niño está bien, pero al día siguiente está en el hospital y te dicen la enfermedad que tiene. Sin embargo, luego lo ves a él que, aunque se ha sometido a varias intervenciones y que cada vez que se pone un ciclo de quimioterapia se tiene que quedar cuatro días ingresado, pero lo está llevando tan bien, que es nuestro hijo el que nos transmite ánimo para seguir adelante». Esta vecina de Rute destaca que en el hospital coinciden con otras familias, cuyos hijos también están afrontando distintos cánceres y «eso supone un apoyo». Para proteger lo máximo a su hijo de cualquier posible infección, de momento no está yendo al colegio, pero tiene la suerte de que su madre es maestra de profesión, así que el cole lo han montado en su propia casa. Pedro Lopera, con su hijo. / Chencho Martínez Resultados Con el último ciclo de quimioterapia que le están administrando en estos días a este menor el Reina Sofía persigue reducir al máximo la masa tumoral. Cuando termine con la quimio le harán a Pedro nuevas pruebas diagnósticas para ver lo que se ha logrado avanzar con este tratamiento y evaluar si requiere de radioterapia u otra estrategia, añade Mercedes Melero. En el hospital Reina Sofía cada vez que Pedro, que es paciente de la doctora Elena Mateos, va a consulta o se tiene que quedar ingresado recibe todo el cariño del mundo, como recalca su madre, que agradece lo volcados que están con los menores ingresados todo el personal, no solo médico, sino de enfermería, auxiliares, psicólogos, limpiadoras, actividades motivacionales, voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), entre otros. Por suerte, ahora existe la opción de las videollamadas, por lo que Pedro está en contacto con sus familiares y amigos de este modo, a la espera de que pronto se pase esta etapa y pueda volver a su colegio de Rute, para hacer la vida normal de un niño de su edad. Mercedes Melero, con su hijo. / CHENCHO MARTÍNEZ Los padres de Pedro ya han hablado con el Ayuntamiento de Rute para tratar de organizar algún tipo de carrera u otra actividad solidaria para recaudar fondos para los proyectos de investigación que realiza el Reina Sofía junto al Imibic en materia de cáncer infantil. Especialmente sensibilizada está la madre de este pequeño, que perdió a sus padres muy jóvenes por sendos cánceres que padecieron. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original