08/02/2025 18:15
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/02/2025 15:27
En el marco de una intensa agenda de actividades y reuniones, Felicitas Oliden, en representación del área de Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional del Teatro (INT), fue invitada a participar del encuentro en la ciudad de Santiago de Chile. EXPORT busca promover las artes escénicas a nivel mundial, trabajando en asociación con instituciones públicas y desde un afianzado espíritu de sentido de pertenencia Iberoamericana. Del 27 al 31 de enero el Instituto Nacional del Teatro formó parte de la grilla de showcases, funciones, reuniones, rondas de mercado, firma de convenios y presentaciones artísticas. El acto de apertura tuvo lugar en la sala de conferencias del Centro Gabriela Mistral, con la bienvenida a cargo de Claudio Fuentes y Carla Valles, Director del Festival Santiago Off y Directora de la Fundación Santiago Off, respectivamente. También formaron parte del mismo María José Cifuentes (directora del GAM, anfitriones del encuentro), Octavio Arbelaez (REDELAE) y representantes de ProChile. Asimismo, se presentó la marca y logo de “2025. Año Iberoamericano de las Artes Escénicas” del Programa Iberescena, el cual fue diseñado por el equipo de Comunicación del Instituto Nacional del Teatro. Felicitas Oliden, asesora del Director Ejecutivo del INT, Mariano Stolkiner, participó en representación del Instituto Nacional del Teatro. Con el fin de continuar fomentando las posibilidades de intercambio para el teatro nacional y potenciando la exportación de marca argentina, mantuvo reuniones con Octavio Arbeláez, director Festival de Bogotá, Colombia; con Claudio Fuentes, director del Festival Santiago Off; con Jorge Zabaraín, el director del Teatro La Concha y del Festival Brújula al Sur (ambos de la ciudad de Cali, Colombia), entre otros. Además, participó del Espacio Conexiones de intercambio entre programadores de la región y de Espacio Plataforma, que presentó proyectos iberoamericanos como “Puente” (de Espacio Inestable de Barcelona), “Corredor Sur Danza” (de Chile), y la Corporación Cultural “Balmaceda Arte Joven” (Chile). Las actividades incluyeron recorridos por la Fábrica Creativa de Espacio Checoslovaquia, por las instalaciones y sala del Teatro de la Universidad Católica de Chile, y el Campus Oriente de la Universidad Católica de Santiago de Chile, en donde Oliden mantuvo charlas con representantes de los equipos creativos de producciones teatrales y compañías estables de países como Chile, España y Uruguay. Entre otros argentinos y argentinas que participaron de las actividades del programa EXPORT se encuentran Juan Pablo Galimberti del “Espacio Thames” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Marcelo Castillo, en representación del Mercado Internacional de Artes Escénicas GIRART; Florencia Moresi de la Casa de Arte y Centro de Residencias “La Parisina” ubicada en Córdoba; Juan Coulasso por Roseti Espacio, Festival “Ciudad Performática” y “Proyecto Tsunami”; y Jorge Tesone, Director del Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja, en España. “Es de gran importancia que el Instituto participe activamente en este tipo de encuentros para seguir abriendo nuevas posibilidades de intercambio y profundizando las ya existentes, actuando como facilitador entre los hacedores de las artes escénicas de nuestro país y el mercado internacional, que claramente pide la presencia de nuestro teatro argentino en sus eventos, festivales y programas”, expresó Oliden.
Ver noticia original