Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritaria: AMET pidió mejoras económicas en los salarios docentes

    Parana » APF

    Fecha: 08/02/2025 09:30

    El secretario adjunto Carlos Varela planteó en la primera paritaria del año que Fonid y Conectividad sean renumerativos y bonificables. Además, que el 10% que se otorga al salario inicial de bolsillo docente pase a formar parte del punto índice. Por último, recomposición salarial de diciembre del 2023. sábado 08 de febrero de 2025 | 8:50hs. Este viernes se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes. En dicho encuentro el Ejecutivo anunció que el próximo jueves realizará una oferta “razonable que sea sostenible y pagable en el tiempo”, indicó el Secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher. Por su parte, el secretario adjunto Carlos Varela de AMET agradeció la convocatoria y planteó en la mesa de negociación cuáles eran los puntos principales que solicitaba el gremio de los docentes de escuelas técnias. En primer lugar, hizo hincapié en que Fonid y Conectividad sean renumerativos y bonificables. “Tenemos relación laboral directa con nuestro empleador, y pretendemos conseguir un compromiso para lograr este objetivo en el transcurso del corriente año”, indicó Varela. Además, hizo mención al sueldo inicial de bolsillo del maestro. “Si bien se está cumpliendo el compromiso del gobernador de que ningún maestro iba a ganar (de bolsillo) menos que el valor de la canasta básica alimentaria más un 10%, nosotros solicitamos que ese monto adicional pase a formar parte del punto índice debido a que está produciendo un achatamiento significativo donde el maestro con 12 años de antigüedad cobra lo mismo que el maestro inicial”. Por último, reiteró el reclamo de una recomposición salarial con el porcentaje de inflación correspondiente a diciembre del 2023. “Ocasionó una gran pérdida del poder adquisitivo, y en ningún momento fue tenido en cuenta durante el 2024. Solicitamos recibir una propuesta al respecto”, señaló y agregó: “También necesitamos que se trabaje sobre la base de cálculo actualizada al mes anterior inmediato”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por