08/02/2025 12:32
08/02/2025 12:31
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
08/02/2025 12:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 08/02/2025 09:06
Fue un 2024 para el olvido. Por el prolongado freno de la obra pública, las expectativas en el sector de cara al 2025 son dispares. También reina el escepticismo entre los privados. El INDEC difundió este viernes los datos correspondientes a la construcción durante 2024, que dan cuenta de una abrupta caída de la actividad. Según el informe confeccionado por el organismo estadístico, el indicador sintético de la actividad de la construcción mostró en diciembre del 2024 una baja de 10,2 % con respecto a igual mes del año previo. En efecto, el acumulado de los doce meses del año pasado del índice serie original presentó una baja de 27,4 %. Durante diciembre de 2024, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 3,1 % respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 2,9 % respecto al mes anterior. #DatoINDEC La construcción se retrajo 10,2% interanual en diciembre de 2024 y subió 3,1% respecto de noviembre https://t.co/LFbGQSbX8F pic.twitter.com/6E1X1ZGmge — INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 7, 2025 En tanto, si se analizan las variaciones del acumulado durante los doce meses del año 2024 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observaron bajas de 41,7 % en artículos sanitarios de cerámica; 41,5 % en hierro redondo y aceros para la construcción; 40,5 % en asfalto; 40,1% en mosaicos graníticos y calcáreos. También un desplome del 33,4 % en hormigón elaborado; 29,9 % en pisos y revestimientos cerámicos; 28,9 % en yeso; 28,1 % en ladrillos huecos; 24,3 % en placas de yeso; 24 % en cemento portland; 21,6 % en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 18,6 % en cales; y 5,2 % en pinturas para construcción. Con miras al año que comienza, los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas dispares con respecto al nivel de actividad esperado para el período enero-marzo de 2025. En efecto, 63,5 % de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 22,6% estima que aumentará y 13,9% que disminuirá. Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 58,3 % opina que el nivel de actividad no cambiará durante el período enero-marzo de 2025, mientras que 21,9 % cree que disminuirá y 19,8 % que aumentará. Fuente: ANDigital
Ver noticia original