Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pasó de ser la “basura de un equipo” al “tesoro de los Eagles”: Saquon Barkley, el corredor que sueña con ganar el Super Bowl LIX

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/02/2025 03:15

    El corredor trasero de los Philadelphia Eagles Saquon Barkley celebra tras realizar un touchdown contra Washington Commanders (Bill Streicher-Imagn Images) En la antesala del Super Bowl 2025, Kansas City Chiefs buscará su tercer título de NFL consecutivo y convertirse nuevamente en el monarca del fútbol americano. Sin embargo, tendrá que enfrentar a los Philadelphia Eagles, reeditando aquella final de 2023 en la que se impuso 38-35 en un apasionante duelo disputado en Arizona. Esta vez, en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, la historia podría ser diferente y los Eagles sustentan sus ilusiones de volver a ser campeones de la NFL (su único título fue en 2018) con su jugador estrella, Saquon Barkley, un corredor que tras ser descartado por los New York Giants, hoy puede cumplir un sueño con su nuevo equipo. Nacido en El Bronx hace 27 años, Barkley fue elegido en la primera ronda (puesto 2) del Draft de la NFL por los Gigantes de la Gran Manzana en 2018, donde jugó hasta marzo de 2024, fecha en la que se dio su traspaso nada menos que a las Águilas de Philadelphia, el “enemigo” de la franquicia de Nueva York. El pase del corredor estrella marcó un antes y un después en la NFL al convertirse en el motor del éxito de los Philadelphia Eagles. Barkley no solo fue clave para que su equipo llegue al Super Bowl, sino que también hizo historia al superar las 2.000 yardas por tierra en una temporada, un logro que solo otros ocho corredores alcanzaron en la historia de la liga de fútbol americano. Saquon Barkley festeja en el podio tras ganar el NFC Championship con Philadelphia Eagles, ante Washington Commanders (Bill Streicher-Imagn Images) Incluso, Barkley rechazó ofertas más importantes desde lo económico para unirse a los Eagles (firmó por 3 años a cambio de 37 millones de dólares), un movimiento que ha sido ampliamente cuestionado por los fanáticos de los Giants. Hasta se habló de una traición. Nada de esto le importó al running back de Philadelphia, quien respondió con acciones en el campo, acumulando 2.005 yardas por tierra y 13 touchdowns en la temporada regular, además de sumar 442 yardas y cinco anotaciones en los playoffs. Este desempeño lo consolidó como una de las figuras más destacadas de la NFL en la actualidad. “Todavía me cuesta creer que hayan dejado ir a Saquon”, expresó Devonta Smith, receptor abierto de los Eagles, quien calificó la decisión como un error estratégico. “La basura de un equipo es el tesoro de otros”, agregó el jugador, en referencia al impacto que el corredor tuvo en su llegada a Philadelphia. “Es de aquellos talentos que surgen una vez en la vida. Los equipos que pasen de él se arrepentirán”, había anticipado el analista de NFL para ESPN Mel Kiper. A pesar de su éxito, Barkley mantuvo una actitud humilde, lo que lo convirtió en un líder dentro del vestuario de los Eagles. Durante un partido de temporada regular contra los Los Ángeles Rams, en el que corrió para 255 yardas y dos touchdowns, el ex Giants tuvo la oportunidad de romper el récord de más yardas por tierra en un juego, establecido por Adrian Peterson. Sin embargo, decidió no buscar el récord, priorizando el esfuerzo colectivo del equipo. “Sentí que lo correcto era darles una oportunidad a mis compañeros”, explicó en su momento. Barkley, de 1.80 metros de altura, viene de una familia de boxeadores. Su abuelo Iran llegó a ser campeón mundial del peso mediano. Esas condiciones físicas heredadas lo llevaron a explotar su máximo potencial en su etapa escolar y universitaria. Saquon Barkley con la camiseta de los New York Giants. El corredor fue traspasado a los Eagles (EFE/Jason Szenes) Barkley también tuvo la posibilidad de superar el récord de Eric Dickerson de mayor cantidad de yardas por tierra en una temporada. Aunque sus compañeros hicieron campaña para que intentara romper la marca, Saquon optó por no arriesgar su salud ni la del equipo, demostrando una vez más su compromiso con el grupo por encima de los logros individuales. Estos gestos altruistas fueron muy bien recibidos en la ciudad de Philadelphia, conocida por su carácter obrero y su apasionada afición. Según una nota publicada por ESPN, la actitud de Barkley contrasta con la personalidad más enérgica y polémica del entrenador en jefe de los Eagles, Nick Sirianni, quien fue criticado en ocasiones por sus exabruptos. Sin embargo, ambos comparten el objetivo común de llevar a los Eagles a lo más alto. “Siempre que tiene un buen acarreo, lo primero que hace es darnos crédito a nosotros. Eso nos hace querer bloquear aún mejor para él en cada jugada”, aportó el compañero de equipo Landon Dickerson. Con la final de la NFL a la vista, Barkley tiene claro su objetivo. “Mi sueño siempre ha sido ganar el Super Bowl”, afirmó el corredor, quien espera culminar esta histórica temporada con el máximo logro en el fútbol americano profesional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por