Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emprender y liderar en tecnología también es cosa mujeres

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/02/2025 02:34

    Cada vez más programas educativos fomentan la participación femenina en carreras tecnológicas (Imagen ilustrativa Infobae) En sectores como la tecnología, las finanzas y la educación, los desafíos aún son significativos. La educación financiera, por ejemplo, sigue siendo una herramienta clave para que las mujeres enfrenten retos económicos y diseñen estrategias sostenibles. A la vez, cada vez más programas educativos fomentan la participación femenina en carreras tecnológicas. El aprendizaje en tecnología no se limita a saber programar; va más allá, abarcando áreas como las áreas exponenciales, la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Estas disciplinas ofrecen herramientas esenciales para el emprendimiento, y es alentador ver cómo las mujeres las incorporan, aplicando su creatividad para liderar e innovar. Habilidades clave para emprender y liderar Las mujeres, con frecuencia, combinan el espíritu emprendedor con un enfoque en el impacto social y la sostenibilidad. Este distintivo se refleja en la naturaleza de sus proyectos, que suelen priorizar soluciones que trasciendan la rentabilidad económica para abordar problemas ambientales y sociales. Además del autoconocimiento y la formación constante, es fundamental desarrollar alianzas estratégicas, establecer redes de contacto y aprender de mentores y referentes. Además del autoconocimiento y la formación constante, es fundamental desarrollar alianzas estratégicas, establecer redes de contacto y aprender de mentores y referentes (Imagen ilustrativa Infobae) Estas conexiones, junto con el apoyo mutuo, fortalecen la capacidad de superar desafíos y avanzar hacia el éxito. El rol de las organizaciones Las organizaciones como la nuestra desempeñan un papel fundamental en la inclusión de mujeres en la industria tecnológica y el ecosistema emprendedor. Es clave impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en tecnología, fomentando una cultura que promueva la igualdad de oportunidades y la diversidad de perspectivas como pilares esenciales para el crecimiento. La implementación de programas de capacitación, mesas de trabajo especializadas y mentorías ha demostrado ser una estrategia efectiva para fomentar un entorno más diverso e inclusivo. Además, es esencial crear comités internos que impulsen la participación de mujeres en puestos de liderazgo y promuevan la igualdad de oportunidades entre géneros. Actualmente, existen diversas iniciativas que buscan ampliar la participación femenina en tecnología. Estas incluyen el acceso a recursos, la formación en tecnologías emergentes y el apoyo integral para el desarrollo de proyectos. Existen diversas iniciativas que buscan ampliar la participación femenina en tecnología Un ejemplo destacado es el programa de inclusión laboral Codellege de Softtek, que desde 2017 capacita a mujeres en programación y áreas de tecnología. A través de esta iniciativa, las participantes adquieren conocimientos en código y habilidades blandas fundamentales para desarrollar una carrera profesional en la industria de las TIC. Este enfoque integral les brinda las competencias necesarias para destacar en el mundo tecnológico y contribuir a una industria más inclusiva y equitativa. Construyendo un futuro más diverso Gracias al esfuerzo colectivo y al apoyo de una comunidad activa, se construye un ecosistema más diverso, inclusivo y dinámico. Las mujeres están ganando cada vez más espacio en la tecnología y el emprendimiento, transformando realidades y generando impacto en sus comunidades. El desafío ahora es seguir impulsando estos cambios, inspirar a las nuevas generaciones y trabajar juntas para garantizar que ninguna mujer quede al margen de este movimiento transformador. La autora es COO en Softtek Sudamérica Hispana

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por