08/02/2025 03:57
08/02/2025 03:56
08/02/2025 03:55
08/02/2025 03:55
08/02/2025 03:54
08/02/2025 03:54
08/02/2025 03:43
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 08/02/2025 01:33
Con un extenso currículum de formación, Verónica Benitti desarrollará sus actividades en esta dependencia municipal que funciona en oficinas del Centro Integrador Comunitario, ubicado en calles Moreno y Cepeda y que se encontraba bajo la Coordinación del Prof. Gustavo Graizaro, quien se alejó del cargo para reanudar su trabajo en el ámbito institucional educativo. Verónica Benitti encabezará el área de Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Chajarí, la cual está conformada por un equipo integrado por una Asistente Social, una Terapista Ocupacional, Nutricionista, profesores de Educación Física, personal administrativo, choferes y acompañantes, además de los profesionales que conforman la Junta Municipal Evaluadora de Discapacidad en Chajarí, integrada por una Médica, una Psicóloga y una Trabajadora Social. Dentro de las acciones que se realizan en la Coordinación, se encuentran la tarea de asesoramiento, acompañamiento individual y familiar a cargo del equipo profesional; gestión y entrega de CUD (certificado único de discapacidad); traslado interurbano de personas con discapacidad; banco de ayudas técnicas; talleres destinados a PCD (personas con discapacidad); relaciones institucionales con trabajos en red con dependencias municipales, provinciales y nacionales. Además, el Gobierno de Chajarí ha implementado a mediados del año pasado un Registro Único de Personas con Discapacidad a través de un sistema informático de gestión interna que permite registrar la información de todas las personas con discapacidad que habitan en la ciudad. Esto nació a partir de una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Productivo, de quien depende la Coordinación de Tecnología y Modernización, y de la Secretaría de Ciudadanía e Inclusión, por intermedio de la Coordinación de Discapacidad. Esta medida tiene que ver fundamentalmente con avanzar con el proceso de modernización y de digitalización de la Coordinación de Discapacidad, y busca instrumentar un registro único de personas con discapacidad, independientemente de que estas personas tengan o no el Certificado Único de Discapacidad, que se tramita por intermedio de la oficina, pero que se concede a nivel nacional. En este nuevo registro digital se van actualizando y cargando los legajos de las personas ya existentes de años y periodos anteriores, y a su vez se va registrando nueva información de las personas que se acerquen a la oficina y que se encuentren en alguna situación de discapacidad. Cada legajo cuenta con información sobre la situación educativa, laboral y personal de los vecinos con discapacidad, y allí se va plasmando un historial de las intervenciones que hace el equipo técnico profesional del área de discapacidad con esta persona, para saber cuál es la evolución y las distintas gestiones y tramitaciones que se han llevado adelante desde la Coordinación. Las oficinas de Coordinación de Discapacidad se encuentran en instalaciones del Centro Integrador Comunitario de Chajarí (Moreno y Cepeda), con ingreso por Cepeda. El número de su teléfono fijo es 3456-426380.
Ver noticia original