08/02/2025 03:57
08/02/2025 03:56
08/02/2025 03:55
08/02/2025 03:55
08/02/2025 03:54
08/02/2025 03:54
08/02/2025 03:43
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 01:22
No es un partido cualquiera. Este domingo el Córdoba CF recibe al Huesca en El Arcángel (16.15 horas) en una prueba de exigencia a todos los niveles. Quiere Iván Ania, entrenador blanquiverde, que el duelo frente al pujante cuadro oscense sirva para cumplir un doble objetivo, bien para zanjar lo negativo como para realzar lo positivo: que sea en el que se sume la primera victoria del año en casa y se mantengan la buena dinámica. Enfrente, un rival en auge; en lo propio, un cuadro cordobés insaciable. «Lo hablábamos después del partido de Cartagena, ahora que habíamos mejorado como visitantes, tenemos que mejorar como locales. Tenemos que recuperar esa solidez, esa sensación de invencibles en casa», afirmó el técnico tras la sesión de trabajo del equipo de este viernes. Ilusión por bandera Y es que el oponente de la ocasión será un cuadro que bajo la batuta de Antonio Hidalgo sigue siendo una de las revelaciones de la temporada en Segunda División. Cuarto en la tabla marca el club azulgrana, a cinco puntos del liderato y sin conocer la derrota desde el pasado mes noviembre. En la última jornada, además, se llevó los tres puntos de su visita al Castellón en Castalia. «Es un equipo muy difícil, cuarto clasificado, que viene en una dinámica buenísima, que si se te pone por delante es muy difícil darle la vuelta al marcador. Es muy solidario, defiende muy bien y no regala absolutamente nada. En muchos momentos posiblemente seamos dominadores, en otros en los que sea difícil generar ocasiones de peligro», avisó. «Antonio ha conseguido un equipo muy solidario, un bloque, que funciona muy bien colectivamente, está sacando un rendimiento altísimo a muchísimos de sus jugadores. Para mí pudo ser una sorpresa al principio, pero una vez que empezó la Liga y vimos los resultados y contra quién, estaba claro que iba a ser un equipo a batir. Si están ahí es por méritos propios», resaltó. Iván Ania se prepara para golpear el esférico durante un entrenamiento. / Manuel Murillo El nuevo ‘naming’ de El Arcángel La noticia de la semana -y puede que de los últimos tiempos- en el Córdoba CF, por otra parte, ha sido el cambio de naming de su feudo, que a partir de ahora pasará a llamarse Estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel de Córdoba en una alianza forjada con el Bahrain Victorious, que también pasa a ser el patrocinador principal de la entidad blanquiverde -aportando un importante estímulo económico, calificado de «palanca»-, con su consecuente aparición en el frontal de las equipaciones del primer equipo, así como en diferentes plataformas y materiales promocionales del club. «Creo que es algo positivo. Como entrenador no es algo que me afecte, pero creo que para todos es positivo. Es algo que está ahora a la orden del día, que los estadios tengan naming. Tenemos también la publicidad frontal en la camiseta... Demuestra la implicación y el apoyo total de la propiedad», manifestó el asturiano. Los fichajes y sus debuts Por último, la del domingo también podría ser la cita elegida para que se produzcan algunos estrenos más en clave blanquiverde. En Cartagena logró sellar su debut Pedro Ortiz, uno de los cinco fichajes del mercado invernal, mientras que con anterioridad también pudieron firmarlo tanto Jon Magunazelaia como Alberto del Moral. Ahora, son Rubén Alves y Gabriele Corbo los que esperan para sumar sus primeros minutos con la casaca, al igual que, junto a Ortiz, vestirse de corto por primera vez frente al cordobesismo esta temporada. «En cuanto a pretemporada, el único que venía de no participar con un grupo es Gabriele, desde octubre en la MLS, estaba entrando a nivel individual, aunque lo veo bien físicamente. Los demás vienen en dinámica de entrenamiento total, necesitan coger el ritmo de los partidos. Si queremos disponer de alguno para el domingo lo vamos a poder hacer», admitió. «Más que desde el punto de vista físico, tienen que adaptarse a nuestras ideas, al modelo del equipo, que no en todos es igual. Estamos haciendo un trabajo con ellos, sobre todo en vídeo, de ver cómo nos manejamos y cómo queremos que se manejen ellos estando con nosotros. El fútbol no es igual en todos los lugares», apuntó. Con la llegada de tres de estos desembarcos -Ortiz, Del Moral y Magunazelaia-, asimismo, lo que acaba reforzado principalmente es el mediocampo blanquiverde, en el que la competencia se dispara: «Intentaré ser lo más coherente posible, poner a los que considere que mejor lo pueden realizar en ese partido. Jugar con estados de forma, de ánimo… todas esas situaciones para que todos se sientan importantes, con minutos para estar con ritmo de partidos. Por dentro tenemos siete jugadores de mucho nivel, creo que va a ser una de las claves en la segunda vuelta», apostilló.
Ver noticia original