Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llega una nueva ola de calor ¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 07/02/2025 22:31

    El calor se intensificará a partir de este sábado, con temperaturas que pueden rozar los 40° en algunas localidades entrerrianas. viene intensificando en las últimas semanas y las temperaturas comienzan a tomar vuelo, llegando a marcas por encima del promedio de enero. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) una alerta amarilla para el sureste de la provincia por Temperaturas Extremas de Calor. Es por eso que se deben tener encuentra ciertas recomendaciones para prevenir golpes de calor y problemas de salud. Algunos de los cuidados que promueve el Ministerio de Salud de la Nación son: – Hidratarse, sin esperar a sentir sed, con más frecuencia que lo habitual. – En caso de estar amamantando, hacerlo más seguido. – No realizar actividad física intensa. – Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas. – Solicitar atención médica en caso de tener alguno de estos síntomas: temperatura corporal mayor a 39°C, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, piel muy seca, dolor de estómago y de cabeza. A tener en cuenta Además, el Ministerio de Salud recomienda especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia. También son personas de riesgo aquellas que sufren alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle. En este sentido, se sugiere que se tomen algunas precauciones necesarias según el caso. Con respecto a las niñas y los niños es conveniente ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los pidan. En cuanto a la vestimenta, procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia. Además se recomienda evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro, protector solar y mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado. En bebés es importante, además de darles la teta con frecuencia, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal. A partir de los seis meses, ofrecerles agua fresca potable sin esperar a que la pidan. También se pueden consumir jugos de fruta natural (no artificiales). En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugiere no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por