08/02/2025 00:15
08/02/2025 00:14
08/02/2025 00:14
08/02/2025 00:13
08/02/2025 00:13
08/02/2025 00:13
08/02/2025 00:12
08/02/2025 00:12
08/02/2025 00:12
08/02/2025 00:12
» Sin Mordaza
Fecha: 07/02/2025 21:24
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Luis "Changui" Cáceres analizó en Sin Mordaza TV la actualidad económica, política y social del país y las repercusiones de esta coyuntura en la provincia de Santa Fe. El referente radical aseveró que "por el camino que se tomó, esto va al carajo" a nivel nacional. Fuertes cuestionamientos a Milei, a quien calificó de una persona que "le importa un carajo el cumplimiento de las leyes". En primera instancia, consultado por la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Cáceres consideró que "es seguir con el mismo camino que viene transitando el Gobierno nacional, en particular y puntualmente el presidente de la Nación, donde le importa un carajo el cumplimiento de las leyes, de la Constitución nacional y de lo que sea, se la pasa toda por cualquier lado". Puntualmente, sobre la salida organismo internacional, recordó que "estamos en la OMS por una ley que emitió el Congreso" para aseverar que "otra vez que un DNU falopa pase por encima de una ley" que implica que "cada día queda más denigrada la democracia" y que "estamos más lejos de poder, realmente, llamarnos república". "Vive repartiendo sobres" "Este (por Milei) nos ha endeudado mucho más de lo que estábamos", aseveró Cáceres, al tiempo que denunció que el presidente "que ha denunciado los ensobrados, vive repartiendo sobres". En este plano, criticó al periodismo nacional y el nuevo marco que brinda la comunicación digital en la política. "Toda esta vieja historia que íbamos a democratizar y profundizar la democracia con las redes y las nuevas tecnología, estamos todo para atrás. Ahora resulta que con el tema de las redes tenes legiones de troll, todos pagados con la tuya, con la mía para hacer pelota a quien no este de acuerdo", reflexionó. "Este país va a explotar" El dirigente de la UCR consideró que Milei llegó a la Presidencia producto de "las malas gestiones anteriores" y profundizó: "ni lo que lo están bancando hoy, daban 10 guita por este, antes del proceso electoral. Es decir, era y sigue siendo un monigote, pero ahora títere de aquellos que manejan la casta internacional financiera que es la peor casta". Respecto de la estabilidad monetaria y la tendencia a la baja de la inflación, principales banderas de la administración de La Libertad Avanza, Cáceres expresó que "todo es mentira" y afirmó que el Gobierno trata de sostener como sea este marco económico, al menos hasta que concluya el año electoral. "Que la deuda es una cosa mala y después resulta que estamos de conseguir 11 mil (millones de dólares) más que no le van a solucionar el tema, pero lo que él está buscando es estirar la explosión, porque este país va a explotar. No hay duda. Por el camino que se tomó, esto va al carajo", consideró. A renglón seguido, señaló: "Es un camino tomado en épocas anteriores que terminó mal y tomamos el mismo camino y hacemos las mismas cosas y va a terminar mal. El tema es si termina mal antes de la elección o después. Esos 11 mil millones les pueden permitir terminar mal después de la elección que es lo que este muchacho está buscando". En Santa Fe, "una buena gestión sin recursos" A pesar de las críticas y su dura visión de la realidad argentina en materia política, económica y social, Cáceres destacó la actualidad de la provincia de Santa Fe, en donde ponderó la administración del gobernador Maximiliano Pullaro y el desenvolvimiento de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, un espacio que, según expresó, "es una de las burbujitas de oxígeno que hace que todavía siga". "Porque en el orden nacional es todo una catástrofe. Traidores por todos lados que se miran el ombligo y se rascan la pelusa por donde vos mires. Que piensen en el prójimo y en los demás, ni con lupa encontrás. Pero en el caso de Santa Fe, estamos en presencia de una buena gestión sin recursos, lo que es realmente muy complicado de hacer", sostuvo el dirigente radical. En tal sentido, explicó: "Todo lo que tiene que venir de la Nación no viene. Lo que la Nación está obligada a hacer, no hace. Y desde la provincia, con recursos propios, se van tapando esos agujeros que corresponden a la Nación hacerlo y que ni bien se terminen de hacer tienen que ser donados a la Nación y eso se está haciendo en obras públicas como no se están haciendo en otras provincias". Mira la nota completa acá
Ver noticia original