Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La “Tigresa” Acuña en Rafaela: “El boxeo femenino avanza a pasos agigantados”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 07/02/2025 20:28

    La “Tigresa” Acuña en Rafaela: “El boxeo femenino avanza a pasos agigantados” Por Redacción Rafaela Noticias Este viernes habrá una importante velada de boxeo amateur en la ciudad de Rafaela organizada por el Club San Gabriel en el Complejo de canchas de fútbol en La Redó. Este evento se encuentra magnificado por la presencia estelar de Marcela “Tigresa” Acuña, pionera del boxeo femenino en el país y doble campeona del mundo que está realizando una gira por el interior del país palpitando lo que será su última pelea como profesional a realizarse el 16 de marzo en la localidad de Plottier, Neuquén. Como parte de estas visitas a diferentes ciudades, la formoseña de 48 años eligió Rafaela como una de esas sedes para pasar un buen rato con la gente, pero fundamentalmente con los protagonistas del evento que subirán al ring. El jueves por la noche, en conferencia de prensa, Acuña atendió a los medios dejando conceptos interesantes a tener en cuenta para futuros boxeadores, no solo en su carrera, sino para la vida en general. “La idea de traerme a la ciudad, es para difundir el evento. Para que la gente se entere de que tienen grandes valores el cual tienen que acompañar”, comenzó diciendo. En cuanto a la actualidad del boxeo femenino, siendo que ella fue la primera que obtuvo su licencia profesional, reconoce que “avanza a pasos agigantados” ya que la disciplina solo tiene 23 años de vida en nuestro país y así y todo tuvo 40 campeonas mundiales a lo largo de la historia. “Es parte de mi legado todo esto, entonces te puedo seguir diciendo que el boxeo femenino viene creciendo, nunca se estancó”, remarcó a pesar de que en su momento hubo 12 campeonas al mismo tiempo y hoy hay solo cuatro. “Hay pocas campeonas mundiales en cantidad, pero no así en calidad. Las boxeadoras están creciendo ya desde el nivel amateur con una técnica envidiable”, agregó. Por último, confirmó que luego de colgar los guantes se dedicará a lo que es el periodismo deportivo descartando totalmente la idea de ser entrenadora o ingresar en la formación de boxeadores ya que siente que su lugar “está en los medios”. En virtud de esto, reconoció que los últimos tres años se preparó mentalmente para el retiro estudiando la carrera y poder llevar sus conocimientos en el deporte desde otro lado. “Creo que también se puede enseñar y se puede transmitir desde otros lugares, no solo siendo técnicos, sino que también con el micrófono, con la pluma o estando en cualquier medio poder acompañar, cultivar y, por qué no, aconsejar también a los que necesitan”, concluyó. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por