Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • GasNEA pidió ajustar tarifas y categorías y afectará a usuarios de Itaembé Guazú – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 07/02/2025 19:49

    Si se aprueba el pedido realizado por GasNEA SA durante la audiencia pública celebrada este jueves, los usuarios de Itaembé Guazú experimentarán modificaciones en su facturación a partir del 1 de marzo. El ajuste solicitado incluye un aumento del 35,78% en los costos de distribución, lo que generaría un impacto en las boletas de entre el 5% y el 10%, por encima del cálculo mensual de la inflación proyectada por el Gobierno nacional. José María Tomaselli, director del Gas de la Provincia, explicó que el costo de distribución representa aproximadamente una cuarta parte del total de la factura. Por ejemplo, para una boleta de $22.000, el costo de distribución sería cercano a los $8.000. Con la actualización solicitada, este costo aumentaría en promedio $3.000, elevando el total de distribución a aproximadamente $11.000. A este monto se suman el costo del gas, el transporte y los impuestos correspondientes. Tomaselli señaló que la exposición fue confusa, ya que se habló únicamente del incremento en la parte de distribución, sin detallar el impacto en los demás componentes de la factura. Advirtió que es probable que haya aumentos en los hidrocarburos y el transporte, lo que afectaría aún más el bolsillo de los usuarios. Cambios en la categorización de usuarios Además del ajuste tarifario, GasNEA propuso la recategorización de los usuarios de Itaembé Guazú. La empresa busca reubicar a aquellos que actualmente figuran en la categoría “G 3-4” (la más alta para usuarios residenciales) en la categoría “G2-3”, que agrupa a quienes consumen entre 801 y 1.000,99 m³ de gas anuales. La medida busca reducir los costos para los vecinos, ya que el barrio ha sido clasificado como de “menor consumo” debido a factores climáticos. Sin embargo, la Dirección del Gas considera que la recategorización afectaría a pocos usuarios o incluso a ninguno, ya que la mayoría de los vecinos ya fueron reubicados en la categoría más baja, “G1P”, tras acuerdos entre la empresa y el Gobierno provincial luego de protestas el año pasado. En julio de 2024, las tarifas habían registrado un aumento superior al 2.000%, lo que generó fuertes reclamos en la comunidad. Propuesta de actualización mensual de tarifas GasNEA también propuso que las tarifas se actualicen de manera mensual en lugar de semestralmente. Esta medida forma parte de un plan más amplio que incluye inversiones en infraestructura, digitalización y mejoras operativas, con un presupuesto superior a los $10.000 millones. Si la Revisión Quinquenal de Tarifas es aprobada, los nuevos ajustes entrarían en vigor el 1 de marzo de 2025. Cabe señalar que las audiencias públicas permiten la exposición de propuestas, pero no son vinculantes. La decisión final sobre las tarifas para el período 2025-2029 dependerá de la Secretaría de Energía. Expectativa y preocupación de los vecinos En 2024, GasNEA implementó una readecuación tarifaria sin previo aviso, lo que provocó protestas en Itaembé Guazú. Finalmente, el Gobierno provincial intervino y absorbió parte del aumento. Tomaselli advirtió que la empresa busca aumentar su facturación en un barrio con gran crecimiento: "Mientras en Formosa están perdiendo usuarios, en Itaembé Guazú pasaron de 5.000 a 12.000 clientes en poco tiempo, y siguen creciendo". En este contexto, se espera una fuerte reacción popular ante la revisión tarifaria impulsada por ENARGAS. "Las tarifas siguen subiendo, pero los sueldos no", concluyó Tomaselli. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por