07/02/2025 19:55
07/02/2025 19:54
07/02/2025 19:54
07/02/2025 19:53
07/02/2025 19:53
07/02/2025 19:52
07/02/2025 19:52
07/02/2025 19:52
07/02/2025 19:51
07/02/2025 19:50
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 07/02/2025 17:22
En medio de una ola de calor extremo, el gobernador Gustavo Valdés alertó sobre la gravedad de la situación. Una docente rural murió trágicamente al intentar combatir las llamas. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, advirtió este miércoles sobre la crítica situación que atraviesa esa provincia litoraleña debido a una de las peores sequías de su historia. En un contexto marcado por altas temperaturas, que superan los 40 grados, los incendios forestales continúan azotando varios puntos del territorio provincial. “Estamos frente a una de las peores sequías y debemos extremar los cuidados. El uso del fuego está prohibido. Seamos responsables”, expresó Valdés a través de sus redes sociales, a través de las cuales subrayó la urgencia de la situación. La sequía, combinada con la ola de calor, generó condiciones ideales para la propagación de los incendios, lo que puso a prueba los recursos y esfuerzos de las autoridades locales. En respuesta, el gobierno provincial activó un operativo de emergencia, desplegando aviones hidrantes y movilizando a la Brigada de Incendios Forestales, Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes, Defensa Civil, el Ejército Argentino y Vialidad Provincial, junto con los municipios afectados. Cindia Mendoza, maestra rural de 30 años, falleció trágicamente al intentar sofocar un incendio en Corrientes. (Foto: Diario Época). Una docente rural falleció al intentar combatir un incendio. En medio de la tragedia, se registraron incendios significativos, donde una joven docente rural perdió la vida al intentar ayudar en la extinción de las llamas. Cindia Mendoza, una maestra rural de 30 años, perdió la vida mientras intentaba combatir el incendio forestal que azotaba la zona de Estación Solari, en Mariano I. Loza. La joven se encontraba en la estancia de su padre, a pocos días de reintegrarse a su escuela rural, cuando el fuego avanzaba rápidamente hacia el campo. A pesar de la ayuda de su pareja y otros allegados, el grupo se vio superado por las llamas debido al intenso calor y los vientos cambiantes, lo que resultó en una tragedia. En medio de la desesperada lucha por apagar el fuego, Cindia sufrió quemaduras graves al descompensarse y caer sobre las llamas, lo que afectó más del 70% de su cuerpo. Tras el dramático incidente, fue trasladada de urgencia al hospital de Mercedes, pero, lamentablemente, las heridas fueron demasiado graves y falleció horas después. En Curuzú Cuatiá, uno de los municipios más afectados, los incendios continúan avanzando, poniendo en alerta a las autoridades locales. (Foto: Xgustavovaldesok). La situación en otros puntos de la provincia. Además, otros focos continúan activos en lugares como Curuzú Cuatiá. La comunidad correntina se encuentra en alerta máxima mientras los equipos de emergencia trabajan sin descanso para sofocar los incendios y evitar que la situación empeore. La Dirección de Recursos Forestales de Corrientes emitió un nuevo alerta extrema debido a las condiciones de sequía y el riesgo de incendio en toda la provincia. En su comunicado, recordó que está estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de quema, tanto agrícola como forestal, como medida preventiva para evitar la propagación de los incendios. Ante la emergencia, las autoridades instaron a la población a reportar cualquier incendio o situación de riesgo a través de la App Alertas Corrientes o al número celular 379 450-4697, disponible las 24 horas.
Ver noticia original