07/02/2025 19:24
07/02/2025 19:24
07/02/2025 19:23
07/02/2025 19:23
07/02/2025 19:23
07/02/2025 19:23
07/02/2025 19:23
07/02/2025 19:22
07/02/2025 19:22
07/02/2025 19:22
» tn24
Fecha: 07/02/2025 16:27
El proyecto, aprobado con 147 votos a favor, 68 en contra y 9 abstenciones, permitirá juzgar en ausencia a los acusados del atentado que dejó 85 muertos y 300 heridos. Ahora, la medida pasará al Senado para su tratamiento. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que faculta el Juicio en Ausencia para delitos graves de lesa humanidad, incluyendo el atentado a la sede de la AMIA. Con 147 votos a favor, 68 en contra y 9 abstenciones, la iniciativa contó con el respaldo de La Libertad Avanza, PRO, UCR, Encuentro Federal y algunos legisladores de Unión por la Patria. Ahora, el proyecto será remitido al Senado para continuar con el proceso legislativo. La medida permitirá juzgar en ausencia a iraníes y libaneses acusados de terrorismo, genocidio, desaparición forzada, crímenes de guerra y delitos relacionados con la proliferación de armas de destrucción masiva. El presidente Javier Milei impulsó la iniciativa para avanzar contra la impunidad y responder a los terribles atentados sufridos en la embajada de Israel y la AMIA. Durante el debate, la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, destacó que la ley es fundamental para acabar con la impunidad. Si bien legisladores como Julio Cobos y Juan Manuel López defendieron la medida, otros, como el diputado Rodolfo Tailhade, expresaron reservas técnicas y constitucionales. En sus palabras, se trata de un mecanismo que permitirá la continuidad del proceso judicial cuando el imputado se niegue a comparecer, asegurando que la justicia siga su curso.
Ver noticia original