07/02/2025 22:24
07/02/2025 22:24
07/02/2025 22:23
07/02/2025 22:23
07/02/2025 22:23
07/02/2025 22:21
07/02/2025 22:21
07/02/2025 22:21
07/02/2025 22:21
07/02/2025 22:21
Parana » Plazaweb
Fecha: 07/02/2025 16:03
La Cámara de Comerciantes del Microcentro de Paraná dio un panorama sobre las ventas en la ciudad. Marcelo Ruggeri, presidente, dialogó con el programa A quien corresponda en Radio Plaza, e hizo un análisis del sector y las perspectivas para lo que viene. "Las ventas vienen muy bajas, sigue la tendencia a la baja que comenzó en el 2024, comparado con otros años. La situación económica de la gente sigue siendo el principal factor detrás de este panorama. Aunque la inflación no es tan alta como antes, el costo de vida sigue elevado y los ingresos se mantienen estancados. Uno nota que la poca gente que empieza a comprar, recorre mucho y tiene que priorizar. Ahora están más enfocados en la época escolar", explicó. Bajas ventas y perspectivas También comentó que no hay grandes expectativas de que la situación cambie a corto plazo. "Las perspectivas son en esta línea, no avizoramos que haya un cambio, que mejore demasiado. Va a seguir todo bastante planchado, como vino el año pasado y como aparentemente va a seguir", sostuvo. "No hay ninguna perspectiva de que esto vaya a cambiar, estamos mentalizados en que seguimos en modo supervivencia", dijo. El mercado de calzado, en el que Ruggeri trabaja, también es un reflejo de la actualidad. "La gente pregunta, mira, a veces ya viene decidida a comprar, pero se va a otro lado y luego vuelve. No tiene para comprar todo de una vez, y compra lo que necesita, por ejemplo, si el calzado se rompió, va reponiendo", señaló. Precios y presión Con respecto a los precios, explicó: "Cada tanto actualizamos los precios porque el costo de vida va aumentando, el costo de fabricación, el flete, todo eso. Pero las variaciones son mucho menores que en otros años", afirmó. Además, el aumento de los costos de los servicios y los impuestos presionan aún más sobre los márgenes de ganancia. "Lo que se vende se va en todos los costos de tener abierto el negocio: empleados, alquileres, impuestos, servicios. Queda una rentabilidad muy baja", detalló. La situación económica también está afectando la capacidad de los comerciantes para afrontar los gastos fijos como alquileres y servicios. "Estamos todos tratando de cumplir con los costos, porque si tenés un local abierto, sobre todo en el centro, tenés que mantener todos los servicios al día, además de las cargas impositivas", declaró. "Estamos en modo supervivencia, esperando que en algún momento esto mejore, pero en lo inmediato no vemos posibilidades", concluyó.
Ver noticia original