Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El reencuentro entre Charly García y Nito Mestre a 50 años de la despedida de Sui Generis

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/02/2025 14:35

    Sui Generis tocando Confesiones de Invierno en el Luna Park en 1975 Cinco décadas después de aquel inolvidable adiós en el Luna Park, Charly García y Nito Mestre volvieron a reunirse, lo que desató una ola de nostalgia y alegría entre los fanáticos de Sui Generis. La foto de este reencuentro, publicada en redes sociales por Nito, no tardó en viralizarse y conmover a miles de personas que crecieron con la música del legendario dúo. No es exagerado decir que Sui Generis cambió para siempre el rumbo del rock nacional. Formado en 1969, el grupo marcó a fuego a toda una generación con himnos como “Necesito”, “Rasguña las piedras” y “Canción para mi muerte”, canciones que trascendieron décadas y siguen vigentes en el corazón del público. Aunque su despedida en 1975 dejó un vacío irreemplazable, la magia de su música nunca se apagó. Y de hecho, más acá en el tiempo hubo algunos regresos. Pero ahora, 50 años más tarde de los Luna Park, la chispa se encendió una vez más. Todo ocurrió en un exclusivo hotel de Buenos Aires, donde Charly y Nito se reencontraron, regalando una imagen que quedó grabada en la historia del rock argentino. En la postal, Charly aparece con un sombrero y una remera negra con el logo de los Rolling Stones. A su lado, Nito luce una remera blanca estampada con la portada de “Vida”, aquel disco de 1972 que marcó un antes y un después. “Sui Generis hoy y siempre”, escribió Mestre en la publicación que revolucionó las redes. Charly García y Nito Mestre, en una imagen compartida en las últimas horas La reacción fue inmediata y arrolladora. En cuestión de horas, la imagen superó los 120 mil “Me Gusta” y reunió miles de comentarios de fanáticos emocionados hasta las lágrimas. “Dos seres únicos en el mundo”, “Me hicieron el día”, “Los amo, gracias por regalarme la música de mi vida” y “Tienen futuro estos pibes” fueron solo algunas de las reacciones de quienes vieron en este reencuentro un verdadero hito. Algunos seguidores aprovecharon para reflexionar sobre el impacto que la banda tuvo en sus vidas. “Sui Generis lo mejor del mundo, amor total y eterno. La primera canción que escuché hace 40 años fue ‘Mariel y el Capitán’ y ahora mis hijos la cantan. Magia total”, expresó un usuario. “Mi adolescencia y el resto de mi vida estuvieron atravesados por este dúo mágico, irremplazable y superior”, escribió otro. Charly García y Nito Mestre eran apenas unos veinteañeros cuando comenzaron a cambiar la historia de la música argentina con Sui Generis. Sus tres discos de estudio, “Vida”, “Confesiones de invierno” y “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones”, se convirtieron en joyas del rock nacional. Luego de su despedida en 1975, pasaron 25 años hasta que volvieron a reunirse para lanzar “Sinfonías para adolescentes”. Hoy, con 73 y 72 años respectivamente, los artistas siguen demostrando que su legado está más vivo que nunca. Charly García y Mariano Cabrera, a la espera de algún día conocer su esquina en NY Pero este no fue el único momento emotivo en la vida de Charly en los últimos días. También recibió la visita del actor Mariano Cabrera, impulsor de la iniciativa que logró que una calle de Nueva York lleve el nombre del legendario músico. En noviembre de 2023, la intersección de Walker Street y Cortlandt Alley, el sitio exacto donde Charly se fotografió para la portada de “Clics Modernos”, fue rebautizada como “Charly García Corner”, en honor a los 40 años de aquel icónico álbum. “Finalmente hoy nos encontramos. Prometimos volver a vernos en Charly García Corner. Happy and real (feliz y real)”, escribió Cabrera en Instagram junto a una imagen tomada de la mano del músico. Los años pasan, pero hay historias que permanecen intactas en el corazón de la gente. Y el reencuentro de Charly García y Nito Mestre no es solo una foto: es el recordatorio de que la música, los recuerdos y la emoción pueden trascender el tiempo. Hoy y siempre, Sui Generis sigue siendo parte de la banda sonora de nuestras vidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por