07/02/2025 16:02
07/02/2025 16:02
07/02/2025 16:02
07/02/2025 16:02
07/02/2025 16:01
07/02/2025 16:01
07/02/2025 16:01
07/02/2025 16:01
07/02/2025 16:01
07/02/2025 16:00
» Comercio y Justicia
Fecha: 07/02/2025 13:35
Tras la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en enero de habilitar el embargo de activos del Estado argentino por reclamos de deuda impaga de los holdouts, la jueza Loretta Preska aprobó finalmente la ejecución de USD 210 millones. Estos fondos serán embargados a través de una orden en la mesa de entrada de la Reserva Federal de Nueva York y entregados al fondo Attestor Master. Además, la magistrada dispuso el congelamiento de otros USD 100 millones hasta que dos grupos de acreedores, Attestor Master y Bainbridge Fund, resuelvan su disputa por estos fondos. “La jueza Loretta Preska aprueba el embargo de USD 210 millones correspondientes al colateral de los Bonos Brady. En la misma orden, congela otros USD 100 millones hasta que dos grupos de acreedores de deuda en default culminen la disputa. Este embargo ocurre a pocos días de la ejecución de la garantía por USD 325 millones en el caso Cupón PBI Londres”, explicó en su cuenta de X Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en litigios internacionales contra la Argentina. Según detalló Maril a Infobae, los acreedores, conocidos como holdouts, lograron fallos a favor para embargar activos argentinos, ya que nunca cobraron tras el default de 2001. En este contexto, Attestor Master reclama USD 460 millones y Bainbridge Fund, USD 100 millones. “Identificaron activos argentinos que forman parte del colateral de los Bonos Brady y obtuvieron el embargo en 2022. Argentina apeló, perdió y llevó el caso a la Corte Suprema, que en enero rechazó su pedido. Así, solo quedaba la orden de Preska”, explicó. Por su parte, Bainbridge Fund intentó sumarse al embargo para tomar posesión de más colaterales, pero la jueza solo aceptó congelar USD 100 millones. Ahora, este fondo y Attestor Master deberán dirimir en la corte quién tiene derecho sobre esos activos.
Ver noticia original