07/02/2025 15:58
07/02/2025 15:58
07/02/2025 15:58
07/02/2025 15:57
07/02/2025 15:56
07/02/2025 15:56
07/02/2025 15:55
07/02/2025 15:55
07/02/2025 15:55
07/02/2025 15:55
Parana » Vorterix
Fecha: 07/02/2025 13:33
La Justicia de Estados Unidos ordenó el embargo de US$210 millones a la Argentina en el marco del juicio por el default de la deuda soberana tras la crisis de 2001. La jueza Loretta Preska tomó la decisión luego de que la Corte Suprema de EE.UU. rechazara una apelación del Gobierno argentino. Además, la magistrada congeló otros US$100 millones hasta que se resuelvan disputas con otros acreedores. Los fondos embargados La orden judicial permite a los acreedores tomar posesión de los fondos depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York, Alemania y Suiza. La medida afecta específicamente los bonos del Tesoro de EE.UU. que servían como colateral de los Bonos Brady, los cuales vencieron el 31 de marzo de 2023. Sin embargo, Argentina mantenía congelada la garantía en cuentas internacionales. El fallo y sus implicancias La causa fue iniciada por holdouts que nunca aceptaron los canjes de deuda propuestos por Argentina en 2005, 2010 y 2016, por un total de US$9300 millones. Tras un fallo favorable a los demandantes en primera instancia, la jueza Preska obligó a Argentina a pagar US$477 millones, sentencia que fue ratificada en agosto de 2023 por la Cámara de Apelaciones de Nueva York. El embargo ocurre pocos días después de la ejecución de una garantía por US$325 millones en el caso del Cupón PBI Londres, lo que marca otro revés para Argentina en su batalla legal con los fondos buitre. ¿Qué fueron los Bonos Brady? El Plan Brady fue una estrategia de reestructuración de deuda lanzada en los años 80 para aliviar la crisis financiera de los países latinoamericanos. Argentina ingresó al plan en 1993, emitiendo bonos respaldados por títulos del Tesoro de EE.UU. A cambio, el país se comprometió a aplicar políticas de ajuste fiscal y orden económico. Ahora, estos mismos bonos son los que quedaron sujetos a embargos.
Ver noticia original