Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Invitan a una charla fundacional para la Asociación Parkinson Chaco

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 07/02/2025 10:43

    1x Rocío Barbona, diagnosticada con Parkinson a los 44 años, está llevando a cabo una iniciativa fundamental para apoyar a las personas que enfrentan esta enfermedad en la provincia de Chaco. En una reciente entrevista en Radio Facundo Quiroga, compartió su experiencia personal y explicó cómo la enfermedad la motivó a organizar una asociación. La propuesta busca convocar a pacientes y familiares interesados en obtener información, recibir apoyo y formar una comunidad que comparta experiencias y recursos. La Asociación Parkinson Chaco tiene grandes aspiraciones, como la realización de congresos locales con la participación de especialistas internacionales y la implementación de tratamientos innovadores. "Soñamos con que estos congresos puedan incluir espacios tanto para los pacientes como para los médicos de la región", afirmó. El primer encuentro está previsto para este 7 de febrero en el Centro Cultural Noroeste, donde los interesados podrán conocerse, compartir sus experiencias y conocer más sobre la asociación. Barbona destacó que, a pesar de que el diagnóstico inicial se limitó a una medicación estándar, pronto se dio cuenta de la falta de información sobre el Parkinson en la provincia. Tras asistir a congresos en otras provincias, en los cuales descubrió tratamientos alternativos y una red de apoyo, se sintió impulsada a replicar estos recursos en su comunidad. "No podemos quedarnos atrás. Hay mucho que aprender y compartir para mejorar la calidad de vida de los pacientes", explicó. La enfermedad de Parkinson es comúnmente asociada con adultos mayores, pero ella enfatizó que, en su caso, no había antecedentes familiares. Además, compartió algunos de los síntomas menos conocidos, como la rigidez, la salivación excesiva, el insomnio y la ansiedad. "Uno de los mayores desafíos es aprender a vivir un día a la vez. La enfermedad no se trata solo de los síntomas motrices, también afecta a la parte cognitiva", expresó, destacando la necesidad de comprender todas las manifestaciones de la enfermedad. Barbona ha logrado reunir a varias personas para la futura Asociación Parkinson Chaco, aunque aún no está constituida legalmente. Está convocando a más miembros y destaca la importancia de involucrar también a los familiares, quienes juegan un papel crucial en el acompañamiento. "La vergüenza y el aislamiento son grandes obstáculos. Necesitamos crear un espacio donde podamos compartir nuestras experiencias sin juicio", señaló. En este sentido, también destacó la relevancia de la sensibilización y la educación sobre el Parkinson en la sociedad, especialmente en cuanto al acceso a la medicación y beneficios sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por