07/02/2025 13:12
07/02/2025 13:12
07/02/2025 13:12
07/02/2025 13:12
07/02/2025 13:11
07/02/2025 13:11
07/02/2025 13:11
07/02/2025 13:10
07/02/2025 13:10
07/02/2025 13:10
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/02/2025 10:14
Los ciudadanos argentinos tendrán la oportunidad de consultar en la nueva página web el catálogo completo de precios de los medicamentos disponibles en el mercado. Este acceso representa un hito significativo, ya que nunca antes se había ofrecido esta información de forma tan amplia y detallada, otorgando a los usuarios la libertad de comparar y seleccionar con pleno conocimiento. En el contexto de la digitalización en el sector sanitario, el Ministerio de Salud ha creado la interfaz de "Precios de Medicamentos" con el objetivo de que los ciudadanos puedan consultar de manera fácil y actualizada los costos de todos los medicamentos disponibles en el mercado, permitiéndoles así acceder al más conveniente según sus posibilidades y necesidades. En esta plataforma web, además de los precios, se detalla información sobre marcas, presentaciones, componentes activos, origen y modalidades de venta de los medicamentos. También se ofrece un listado especial para los beneficiarios de PAMI, quienes pueden obtener descuentos de entre el 50% y 80% sobre el precio preferencial. Esta innovadora herramienta posibilita a los usuarios utilizar filtros para buscar, comparar productos y evaluar diferentes opciones de compra de manera ágil. De esta forma, los usuarios podrán tomar decisiones informadas al comparar detalladamente toda la información disponible. El desarrollo de esta interfaz representa un avance significativo en la integración del sistema de salud a nivel nacional, promoviendo la transparencia. Constituye el primer paso para que los consumidores puedan disponer de información precisa y amplia sobre las diversas alternativas en el mercado, fomentando la libertad de elección y la competencia a través de una plataforma eficiente y rápida. Se prevé que esta plataforma continúe mejorando y añadiendo funcionalidades que fortalezcan la infraestructura necesaria para contar con sistemas interoperables en todo el país, permitiendo así la creación de una administración pública eficiente al servicio de los ciudadanos.
Ver noticia original