07/02/2025 09:35
07/02/2025 09:34
07/02/2025 09:34
07/02/2025 09:34
07/02/2025 09:33
07/02/2025 09:33
07/02/2025 09:33
07/02/2025 09:33
07/02/2025 09:33
07/02/2025 09:32
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 07/02/2025 07:42
Leonardo Luna tiene 18 años y construye su camino junto a Eliseo Meza. “Mi sueño es debutar como profesional”, afirmó. Tras 8 peleas, Leonardo Luna está invicto. Su promisorio inicio en el mundo del box, ilusiona. No obstante, la clave es mantener los pies firmes en el suelo o en la lona, en este caso. El joven concordiense de 18 años lo sabe perfectamente porque así se lo inculta su entrenador Eliseo Meza. Disciplina, respeto y humildad “Una de las cosas que trato de inculcarle es el valor que tiene la disciplina, a la hora de entrenar. Enseñarles que nada cae del cielo, nada es regalado y que todo sacrificio tiene su recompensa”, marcó el profesor. “En este caso, yo creo que Luna es un referente dentro del gimnasio de esta cuestión porque es muy disciplinado”, amplió. El púgil recoge el guante y agregó al respecto: “En el camino en el boxeo aprendí muchas cosas de respeto, humildad y muchas cosas que me sacaron el pensamiento de querer andar en la calle o andar peleando. Aprendí lo que es la disciplina y la responsabilidad”. De los problemas al gimnasio Antes de eso, hubo problemas. “Me inicié en el box por mi mamá que me llevó a conocer el gimnasio Sparta Gym, ya que en las calles tenía problemas. Me llegó a golpear un boxeador. Me dio mucha motivación querer entrenarme”, recordó en la entrevista y marcó que eso lo convirtió en lo que es hoy: “me fue cambiando la mente, de a poco, hasta que me fui convirtiendo en un hombre, en un boxeador”. “Competí 8 veces y, de las 8 veces, 2 peleas llegué a pelear con el boxeador que me golpeó. Pude salir victorioso en ambas. Gracias a Dios, en la última le gane por knock-out”, destacó mientras transita la pretemporada en el gimnasio ubicado en Gobernador Cresto 2332, esquina Lieberman (al lado de Athletic Club Concordia). Lo mejor de cada uno ¿Cómo describe a su pupilo?, fue la pregunta que Meza respondió así: “destaco la disciplina y la entrega que él tiene hacia el deporte. De todos los días que tiene el año, si él falta a un entrenamiento es por enfermedad o por alguna cuestión que lo supera. Otra cualidad es la facultad que tiene para prestar atención, escuchar y tratar de cumplir a ciegas, con total confianza y entrega, lo que dice el entrenador”. ¿Qué le enseña el profesor en el día a día?, fue la pregunta a la que Luna respondió: “Me enseñó mucho del deporte. Desde el primer día que me apoya en mi vida como deportista y en la vida fuera del deporte. Él me enseñó muchos valores y me los sigue enseñando, día a día es mi ejemplo”, remarcó. Por estos días, el de Concordia está enfocado 100% en el deporte. “Entreno dos veces al día. A la mañana, hacemos la preparación física relacionadas al deporte. Lunes, miércoles y viernes hacemos los trabajos que tenemos que hacer en pista; martes, jueves y sábado hacemos todo lo que es fuerza, potencia, y resistencia y luego las transferimos y, a la noche, hacemos todo lo que es de la parte del boxeo: técnicas, movimiento y combinación”, detalló. Objetivos y sueños El entrenador del Sparta Gym precisó que el principal objetivo que tienen para este 2025 es el de sumar peleas ya que pasará a la categoría mayores. “Otro objetivo es competir también por el título entrerriano y, si se puede, ir en algún momento a los nacionales”, agregó. Su pupilo, en tanto, afirmó: “el objetivo que tengo es salir victorioso en todas las peleas que se me aproximen y ganar el título entrerriano hasta 60 kilos, poder pelear en la FAB (Federación Argentina de Boxeo) o poder ser integrante de la selección argentina”. Antes de finalizar, a sus 33 años y con 16 en el mundo del boxeo, Eliseo Meza se anima a reflexionar sobre la disciplina y contó que pueden hacerse cambios en la forma de enseñarla. “Hay diferentes formas de enseñarla y aprenderla, porque no todos aprenden de la misma forma”, aseguró y agregó que “hay muchísimas cosas que pueden nutrir al aprendizaje de cualquier persona. Eso estaría buenísimo para mejorar el deporte y hacerlo más atractivo para todo el mundo”. Por su parte, el juvenil agradeció a “los dos sponsors que me ayudan muchísimo, en cada paso que doy (autoservicio Galeano y Amoreta Kids, de Lorena kralowski)” y dejó en claro cuáles son sus metas deportivas: Mi sueño es poder debutar como profesional en el Luna Park y ser campeón del mundo en el mismo lugar, en Argentina”. Fuente: “3200, el código del deporte”
Ver noticia original