07/02/2025 05:59
07/02/2025 05:59
07/02/2025 05:52
07/02/2025 05:51
07/02/2025 05:47
07/02/2025 05:46
07/02/2025 05:46
07/02/2025 05:38
07/02/2025 05:36
07/02/2025 05:34
» El litoral Corrientes
Fecha: 07/02/2025 03:25
Tras un varios días de negociaciones y tensión, Diputados aprobó por amplia mayoría y giró al Senado el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) para las elecciones de medio termino de este año, en la que se renovará la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado, gracias al apoyo de un amplio abanico de bancadas que dejó al desnudo la fuerte fragmentación que atraviesa el sistema político. La iniciativa superó con holgura la mayoría especial de la mitad más uno del total de los miembros del cuerpo que exige la Constitución para las reformas electorales. Luego de poco más de cuatro horas de debate, la propuesta fue avalada por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Ahora, el proyecto pasará al Senado, que prevé empezar a discutirlo la semana próxima en comisión y discutirla en el recinto dentro de dos semanas. Los diputados correntinos dividieron sus votos. Por un lado votaron a favor; Lisandro Almirón (La Libertad Avanza); Sofía Brambilla; Federico Tournier (ELI). Solo el diputado camporista, Cristian Zuli votó en contra. Los peronistas Jorge Romero y Nancy Sand se abstuvieron. Sorprendió otra vez el radical Miguel Aguirre, que ya no acata directivas del gobernador Gustavo Valdés y a nivel nacional responde a los radicales encolumnados a Facundo Manes. El presidente Javier Milei cierra la semana con un triunfo legislativo tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que suspende las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Para el avance de la iniciativa -todavía resta el tratamiento en el Senado- fue clave el respaldo de los gobernadores peronistas Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca), cuyos legisladores acompañaron la norma. El bloque de Unión por la Patria votó dividido: las fuertes tensiones quedaron expuestas a la hora de tomar una postura frente a la suspensión de las PASO. La ausencia de primarias le permite a Cristina Kirchner mantener el control absoluto del PJ, pero una interna ordenada puede limitar las intenciones de Axel Kicillof. El gobernador podría desdoblar las elecciones de la provincia de Buenos Aires si caen las PASO, desmarcándose de la estructura del kirchnerismo. Tampoco hubo una posición homogénea al interior de la UCR, de Democracia para Siempre ni de Encuentro Federal. Los diputados de La Libertad Avanza, Pro (salvo una ausencia) y la Coalición Cívica apoyaron sin fisuras el proyecto, que modifica el escenario electoral y redefine las disputas dentro de los partidos.
Ver noticia original