07/02/2025 05:47
07/02/2025 05:46
07/02/2025 05:46
07/02/2025 05:38
07/02/2025 05:36
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:30
» Radiosudamericana
Fecha: 07/02/2025 03:10
Jueves 06 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 22:35hs. del 06-02-2025 DENUNCIA POR ABUSO SEXUAL Mariana, una mujer que sufrió abusos desde los 14 años, relató en Radio Sudamericana su historia de lucha por justicia, luego de que el Tribunal Oral Federal N°1 resolviera la prescripción de su caso, pese a las pericias psicológicas que presentó como prueba. error cargando audio... El hecho ocurrió en 1994 y, según su testimonio, el agresor fue su cuñado, quien la sometió durante cinco años hasta que logró escapar de su casa. “Fui víctima en todos los sentidos”, expresó al recordar aquellos años de sufrimiento. La mujer señaló que recién a los 30 años pudo reunir la fortaleza para denunciar lo ocurrido. Además, aseguró que no solo ella fue víctima, sino también sus hermanas y sobrinas. “Todo lo que estaba a su alcance fue víctima de este psicópata”, agregó. El proceso judicial incluyó exhaustivas pericias psicológicas que, según Mariana, fueron determinantes para demostrar los abusos sufridos. “La pericia psicológica a la que tuve que someterme fue durísima, durante casi un año y medio recabaron pruebas porque no hay otra manera de demostrarlo”, explicó. En 2023, con el acompañamiento del fiscal Sosa y su abogado, Rudy Pérez, se logró que la jueza González Cabaña dictaminara la no prescripción de la causa. Sin embargo, el TOF N°1 finalmente resolvió lo contrario, argumentando el paso del tiempo. “Ellos consideran que lo que pasó, pasó”, lamentó. Lejos de rendirse, Mariana afirmó que seguirá adelante. “Voy a seguir adelante, no importa cuál sea la pena o si queda absuelto. Mi lucha va más allá, me pongo al frente de miles de mujeres que han pasado por lo mismo”, sostuvo. Además, llamó a otras víctimas a denunciar sin importar cuánto tiempo haya pasado. “Esto existió, no nos tiene que frenar ni hacernos dudar. Sí sirve denunciar, sí sirve liberar todo esto que nos pasa. Necesitamos unirnos para que la justicia entienda que esto no prescribe”, concluyó.
Ver noticia original