07/02/2025 05:38
07/02/2025 05:36
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:34
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:30
07/02/2025 05:23
07/02/2025 05:22
» Radiosudamericana
Fecha: 07/02/2025 03:10
Jueves 06 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 17:16hs. del 06-02-2025 TRAS INTERNACIONES Las Direcciones de Epidemiología y Bromatología realizaron una investigación sobre las causas y se esperan resultados. Los casos fueron consultados en el hospital de Itá Ibaté. A la fecha, hay una persona internada en el hospital Escuela que había sido derivada del centro de salud del interior. El Ministerio de Salud Pública informa que intervino ante la notificación de un número no habitual de casos de Gastroenteritis en el Hospital Inmaculada Concepción de Itá Ibaté. A la fecha, hay una persona internada en el Hospital Escuela que había sido derivada. “El lunes 3 de febrero nos notifican desde el hospital casos de Gastroenteritis, un número no habitual, y ante esto se realiza la investigación epidemiológica. Nuestro equipo inició una investigación y estamos esperando resultados de laboratorio. Estuvimos en contacto con los pacientes, sus familiares y trabajamos con los médicos”, indicó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. “Hay una paciente internada en el Escuela, está en tratamiento y evolucionando bien. Hubo algunas personas internadas por deshidratación, adultos y pediátricos, a quienes se los hidrató y se les dio el alta. En total, fueron 34 los atendidos entre las consultas en el hospital y domiciliarios”, precisó. A la vez, señaló que es fundamental que la población siga las recomendaciones para evitar las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Es así que “entre las principales sugerencias debemos decir que es importante el lavado de manos cuando se manipulan los alimentos, conocer el circuito del alimento (comprobar sí es seguro), tratar de elaborar nuestra propia comida y mantener la cadena de frio”. La Dirección General de Epidemiología se encuentra trabajando en conjunto con la Dirección de Bromatología en la investigación. En este contexto, recordamos que entre las principales recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos se encuentran: Mantené la higiene Lavate las manos antes de preparar alimentos y varias veces durante su preparación. Hacelo también luego de cada vez que vayas al baño. Lavá y desinfectá todas las superficies, utensilios y equipos usados en la preparación de alimentos. Protegé los alimentos y las áreas de la cocina de insectos, mascotas y de otros animales. Separá los alimentos crudos de los cocidos Separá siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir. Para manipular carnes y otros alimentos crudos, usá equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar. Conservá los alimentos en recipientes separados, a fin de evitar el contacto entre los crudos y los cocidos. Cociná completamente
Ver noticia original