07/02/2025 04:15
07/02/2025 04:14
07/02/2025 04:14
07/02/2025 04:14
07/02/2025 04:13
07/02/2025 04:13
07/02/2025 04:13
07/02/2025 04:12
07/02/2025 04:11
07/02/2025 04:11
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 07/02/2025 01:35
En un reciente anuncio, el gobierno de Javier Milei presentó un decreto que prohíbe el traslado de reclusos por cambio de género y elimina los tratamientos hormonales y cirugías para menores de 18 años. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, estas decisiones buscan instaurar un «sistema razonable» que frene lo que considera «delirios fomentados por la nefasta ideología de género». El decreto establece que los reclusos serán alojados en cárceles según su sexo registrado en el momento de cometer el delito, con el fin de evitar que se utilicen traslados como excusas. Además, ningún hombre que haya cambiado su género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por crímenes como abuso sexual, trata o delitos violentos. Adorni hizo referencia a un caso en Córdoba, donde un prisionero solicitó ser trasladado a una cárcel de mujeres y luego abusó de otras internas, subrayando que el sistema actual permite la reincidencia de estos delitos. En cuanto a la modificación de la Ley de Identidad de Género, el Gobierno justifica su postura argumentando que los tratamientos hormonales y las cirugías en menores constituyen un «abuso infantil», ya que, según su opinión, los niños no tienen la madurez cognitiva para tomar decisiones tan irreversibles, las cuales podrían llevar a infertilidad o trastornos de salud mental. El gobierno también señaló que países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos están «dando marcha atrás» en estos procedimientos. Por último, Javier Milei resaltó que su administración fue elegida para eliminar privilegios y fomentar la igualdad ante la ley, subrayando que poner fin al abuso infantil y a los beneficios para los delincuentes es un paso fundamental en este proceso.
Ver noticia original