07/02/2025 04:54
07/02/2025 04:54
07/02/2025 04:53
07/02/2025 04:53
07/02/2025 04:53
07/02/2025 04:52
07/02/2025 04:51
07/02/2025 04:51
07/02/2025 04:51
07/02/2025 04:50
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 07/02/2025 01:30
El acusado iba a ser juzgado a partir del 24 de febrero por supuesta infracción a la Ley 23.737 de narcotráfico. Cuando se ordenó que se lo notifique de la fecha de debate, la Policía Federal constató que hacía seis años se había retirado del domicilio que denunció sin dar pistas sobre su nuevo paradero. Investigaciones posteriores permitieron acceder a su número de teléfono y se presume que estaría en la localidad de Ostende, Buenos Aires. Se notificó su captura a fuerzas nacionales e Interpol. La jueza del Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná, Noemí Berros, resolvió “declarar la rebeldía, y disponer la captura de Eduardo Martín López, apodado Edu, de 30 años, con ultimo domicilio conocido sito en Barrio Mosconi, de Paraná” y ordenó “librar las comunicaciones del caso al Registro Nacional de Reincidencia, y al Ministerio de Seguridad de la Nación, la que por intermedio de la red ‘Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop)’ retransmitirá esta orden a las Fuerzas de Seguridad Nacional, a la Dirección Nacional de Migraciones, a las Policías Provinciales, a Policía Aeronáutica Nacional y a Interpol”. Berros, tras analizar las actuaciones, entendió que “la actitud del procesado de no comunicar a este Tribunal su nuevo domicilio para su ubicación, deviene en un evidente quebrantamiento de las obligaciones procesales oportunamente asumidas, por lo que corresponde sin más, declarar su rebeldía y disponer su captura, en todo el territorio de la Nación” y añadió que “atento no tener noticias en la actualidad a cerca del paradero de López, hasta tanto no sea habido, deberá suspenderse la audiencia fijada en las presentes actuaciones”. López iba a ser juzgado en debate que se fijó para el 24 de febrero por supuesta infracción a la Ley 23.737. La magistrada debió resolver acerca de la situación procesal de López. En este sentido, consideró que “habiéndose fijado audiencia de debate en la presente causa para el día 24 de febrero de 2025, se procedió a librar oficio a fin de notificar al procesado con domicilio en Barrio Mosconi, de esta ciudad de Paraná, a cuyo fin Policía Federal Argentina informó que ‘… López se fue del lugar hace seis años aproximadamente. Desconociendo otros datos…’”. También evaluó para adoptar la decisión, que “atento lo informado precedentemente, se requirió a Gendarmería Nacional Argentina proceda a realizar una averiguación de domicilio y/o paradero del ciudadano López”. Añadió que la “fuerza posteriormente remitió las actuaciones realizadas, dando cuenta que en ocasión de cumplimentar el Despacho Penal N° 04/25, procedieron a realizar trabajo de gabinete en diferentes fuentes abiertas y cerradas que posee dicha fuerza, dando con el número de teléfono de López y que viviría en Ostende, Buenos Aires, Argentina”. Berros consideró que “posteriormente se hicieron presentes en el domicilio aportado en esta ciudad de Paraná, en forma encubierta, sin obtener mayor información que la ya obtenida, en cuanto a que estaría viviendo en Buenos Aires”, y que “atento haberse informado el número de teléfono del nombrado, personal de este Tribunal, procedió a llamar al mismo en diferentes ocasiones, sin poder entablar comunicación”. APF
Ver noticia original