Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La historia detrás de “Helter Skelter”, la canción que inspiró uno de los crímenes más atroces del siglo pasado :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 07/02/2025 00:24

    El principio del fin de la era hippie El 9 de agosto de 1969, Manson mandó a Tex Watson, Susan Atkins, Linda Kasabian y Patricia Krenwinkel, miembros de "la familia Manson" a matar al conocido productor musical Terry Melcher, quien se había negado a producir sus canciones un tiempo antes. En busca de venganza, iban a ir a buscarlo a su casa de Cielo Drive, Beverly Hills, sin saber que el productor se había mudado y que en ese momento vivían el reconocido director Roman Polanski y su esposa Sharon Tate, que estaba embarazada de ocho meses. Esa visita a la mansión de Rodeo Drive derivó en una de las masacres más violentas de la historia y el punto de quiebre que marcó el principio del fin de la era hippie Polanski no se encontraba en la casa, porque se encontraba trabajando en Londres; esperaba regresar el 12 de agosto, para acompañar a su esposa en el parto. Tate estaba dormida junto a su amigo, el estilista, Jay Sebring; también se encontraban en el domicilio el escritor polaco Wojciech Frykowski y su esposa, Abigail Folger. Los integrantes del clan Manson ingresaron a la propiedad cerca de la medianoche y asesinaron brutalmente a los cuatro. En las escenas de los múltiples crímenes que cometían los miembros del clan, escribieron con la sangre de las víctimas frases como "Álcense", "Muerte a los cerdos" y "Helter Skelter". Dichas declaraciones y la supuesta conexión que tenía el autor de los crímenes y líder de la familia con las letras de Los Beatles fueron utilizados ante el juzgado al momento de justificar sus hechos. "'Helter Skelter' significa confusión. Literalmente. No significa ninguna guerra con nadie. No significa que esa gente vaya a matar a otra gente. Sólo significa lo que significa. 'Helter Skelter' es confusión. La confusión está cayendo rápidamente. Si no ves que la confusión baja rápido, puedes llamarlo como quieras. No es mi conspiración. No es mi música. Oigo lo que dice. Dice: '¡Levántate! Dice '¡Mata!' ¿Por qué culparme a mí? Yo no escribí la música. No soy la persona que la proyectó en tu conciencia social", se justificaba Manson ante el juzgado, defendiéndose de los siete cargos por homicidio de primer grado y conspiración del cual se le acusaba. Por su lado, la banda salió a dar su punto de vista sobre lo sucedido, ya que se estaba acusando a las letras de sus canciones de inspirar a un demente. "Solíamos reírnos al oír que algunos de los fans de Los Beatles podían 'leer cosas místicas' en nuestras canciones e incluso algunos intelectuales nos interpretaban y veían como algo simbólico de la joven generación. Nosotros nos tomamos muy en serio el papel que desempeñamos, pero francamente, no sé qué tiene que ver 'Helter Skelter' con acuchillar a alguien. Realmente, nunca le presté atención a la letra, era sólo un montón de ruido", comentó John Lennon en una entrevista de 1971 con la Rolling Stone. Paul McCartney también dio una declaración sobre el tema y dijo: "Charles Manson interpretó que 'Helter Skelter' tenía algo que ver con los cuatro jinetes del Apocalipsis. Todavía sigo sin saber de qué habla; sé qué tiene que ver con la Biblia, pero como nunca la leí, no tengo idea qué dice. Pero él hizo una interpretación de todo eso... Y concluyó que tenía que salir y matar a todos. Fue terrorífico porque uno no escribe canciones con esas motivaciones". Manson fue condenado a cadena perpetua por los asesinatos, ya que se comprobó que era la "mente maestra" detrás del plan criminal llevado a cabo por los integrantes de su "familia". Murió cumpliendo su condena, el 19 de noviembre de 2017. Tenía 83 años. La era hippie, la del amor libre, las drogas y los pedidos de paz, había llegado a su fin mucho tiempo antes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por