07/02/2025 02:00
07/02/2025 02:00
07/02/2025 02:00
07/02/2025 02:00
07/02/2025 02:00
07/02/2025 02:00
07/02/2025 02:00
07/02/2025 01:59
07/02/2025 01:59
07/02/2025 01:58
Parana » Ahora
Fecha: 06/02/2025 23:44
El calendario de feriados en Argentina es siempre un motivo de interés, ya que ofrece la posibilidad de disfrutar de descansos prolongados. En un contexto de ritmo acelerado, estos días libres permiten a muchos argentinos organizar escapadas o simplemente relajarse sin salir de casa. El viernes 7 de febrero será feriado en un punto específico del país, brindando a los habitantes de la región una oportunidad de conmemorar una fecha especial en su historia. A continuación, te contamos dónde y por qué se celebra este día. Dónde y por qué existe un feriado el 7 de febrero Este feriado tiene lugar en la localidad de Tres Lomas, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una jornada conmemorativa para la ciudad, ya que marca el aniversario fundacional de esta comunidad que, con el tiempo, ha crecido y se ha consolidado dentro de la región. Esta localidad se encuentra en el oeste bonaerense, cerca del límite con la provincia de La Pampa, y es cabecera del partido homónimo. Su historia se remonta a los inicios del siglo XX, cuando comenzó a desarrollarse en torno a su estación de tren, lo que facilitó el crecimiento poblacional y económico de la zona. El 7 de febrero de 1906 se llevó a cabo el primer remate de tierras en la zona, lo que dio inicio a la conformación oficial del pueblo. En ese momento, la localidad se conocía como José María Blanco, en honor a su antiguo propietario, pero con el tiempo se adoptó el nombre de Tres Lomas debido a la presencia de tres grandes médanos característicos en su paisaje. A lo largo de los años, el ferrocarril jugó un papel clave en el desarrollo de la zona, facilitando el comercio y la llegada de nuevos habitantes, en su mayoría inmigrantes europeos que buscaron establecerse en tierras fértiles para la producción agropecuaria. Hoy en día, la comunidad celebra este aniversario con diversas actividades culturales y eventos que refuerzan su identidad histórica.
Ver noticia original