07/02/2025 00:16
07/02/2025 00:15
07/02/2025 00:15
07/02/2025 00:15
07/02/2025 00:14
07/02/2025 00:14
07/02/2025 00:14
07/02/2025 00:14
07/02/2025 00:14
07/02/2025 00:14
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 06/02/2025 21:03
En el despacho de la Intendencia de Concepción del Uruguay se reunieron este jueves 6, por espacio de algo más de 2 horas, el presidente municipal José Eduardo Lauritto y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Miguel Ángel Klenner, donde abordaron la actualidad del conflicto existente en las plantas frigoríficas de Granja Tres Arroyos en la ciudad. De dicho encuentro participaron el director de la Producción, licenciado Diego Gaillard; el jefe de Gabinete, doctor Ezequiel Valdunciel; el secretario de Gobierno, doctor Oscar Noir; el secretario adjunto del gremio, Walter Darío Ardaiz; y el secretario administrativo, licenciado Hugo Andrés Elena. Lauritto manifestó que esta nueva reunión con los representantes gremiales -la cuarta en este tiempo- tiene que ver con la preocupación que genera la situación de conflicto que involucra a Granja Tres Arroyos y a su sector trabajador, teniéndose presente que la firma avícola ingresó hace tres meses en un procedimiento preventivo de crisis. Lauritto: “La prioridad es el sostenimiento de las fuentes laborales” El Intendente explicó que ha venido manteniendo frecuentes contactos con directivos de Tres Arroyos y representantes gremiales, los que se han intensificado estos días ante el vencimiento del plazo de conciliación obligatoria abierto por 15 días el 27 de enero pasado. “Abogamos como prioridad por el sostenimiento de las fuentes laborales y lo hacemos desde una Concepción del Uruguay que debe hacer los esfuerzos que sean necesarios para mantener la fuerza del trabajo”, indicó. Y destacó que Granja Tres Arroyos es el principal dador de empleo privado de la ciudad con 980 empleos en la planta frigorífica La China y 380 en Beccar, donde, “en realidad, nosotros queremos recuperar los 1.300 empleos de 4 años atrás en La China y los 509 existentes al transferirse el frigorífico Beccar a Tres Arroyos”. “La magnitud del conflicto actual no es mayor que la de 2001 con el ingreso indiscriminado de pollos brasileños y, aun así, con esfuerzo, pudimos salir adelante. Ello nos impulsa a creer que la mesa de diálogo entre las partes no debe perderse y es la puerta de una solución que todos los uruguayenses aguardamos”, finalizó el titular del Ejecutivo. Klenner: “Nosotros cuidamos el trabajo” Al cabo de la audiencia, Klenner sostuvo que el intendente le manifestó “su gran preocupación por el mantenimiento de la fuente laboral, porque la ciudad necesita de una empresa como ésta, que vaya creciendo y que no disminuya su personal”. Respecto a la conciliación, sostuvo que “el lunes tenemos que reunirnos nuevamente” y sostuvo que las negociaciones están en ‘stand by’, pero que “podemos definir el lunes, aunque sabemos que la conciliación puede ser de 5 días más”. No obstante, afirmó que “en el próximo encuentro hablaremos de los temas importantes”. Trascendió en las últimas horas el acuerdo alcanzado con los obreros de las plantas con que cuenta la empresa en otros sitios del país». En ese sentido, el dirigente gremial aclaró que “lo que aquí hablamos es de algo que está sobre convenio, porque las otras empresas tienen los suyos. Pero nosotros no estamos de acuerdo con que la empresa está en crisis o fundida; lo que argumentamos es que no se toque el salario del trabajador”. En cuanto a la propuesta que en su momento elevara el gremio, explicó: “Le consultamos si podía haber un tiempo predeterminado de los ítems que proponían y nos contestaron que no. O le descontamos o echamos 400 trabajadores, nos dijeron. Que se entienda: se paró en 80 porque vino la conciliación obligatoria, pero la firma pretende despedir a 400 empleados”, subrayó. Finalmente, sobre el futuro de las negociaciones, manifestó que “la empresa necesita trabajar, tiene sus contratos de exportación, mercado interno y granjas. Y nosotros -queremos que se entienda-, cuidamos el trabajo. No estamos conspirando. Solo le pedimos que no descuenten los salarios”.
Ver noticia original