Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno abre la negociación paritaria docente – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 06/02/2025 20:23

    El Gobierno convocó a los sindicatos docentes a la apertura de la negociación paritaria salarial para este viernes, a las 10, en la Secretaría de Trabajo, tal como se había acordado en la última negociación, en noviembre de 2024. “El acta que firmamos el 15 de noviembre cuando aceptamos la propuesta para lo que quedaba del año incluyó un punto que establece que nos volvemos a sentarnos no más allá del 7 de febrero. Nosotros vamos con tres cuestiones que queremos discutir. Primero, recuperar la enorme pérdida que tuvimos en 2023 cuando (el ministro de Economía, Luis) Caputo y (el presidente Javier) Milei llevan adelante un fenomenal proceso de devaluación; también discutir una pauta que esté por encima de la inflación para el primer semestre; y corregir lo que llamamos las distorsiones en el escalafón. No más allá del 7 de febrero tenemos que sentarnos a tratar estos tres puntos con el Gobierno en la paritaria”, había dicho en enero último Marcelo Pagani, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La oferta que presentó el Poder Ejecutivo en la última paritaria de 2024 y que fue aceptada por los gremios incluyó seis puntos: 1- Con los haberes del mes de noviembre de 2024, se pagarán las 2 cuotas de la recomposición del primer semestre (la segunda y la tercera cuota del 2,183% pendientes juntas, que suman el 4,366%). 2- A partir de los sueldos correspondientes al mes de noviembre de 2024, se cambia la base de cálculo al mes de octubre de 2024. 3- Incremento salarial equivalente al índice de precios al consumidor (IPC) del mes inmediato anterior, a partir de los haberes del mes de enero de 2025 hasta junio de 2025. 4- A partir de los haberes del mes de febrero de 2025, cambia la base de cálculo a enero de 2025. 5- Durante el mes de febrero de 2025, se pagará la diferencia del desfasaje producido entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024. 6- A partir del año 2025, se quita el tope de kilometraje establecido para el código 029, que beneficia a los docentes que deben trasladarse de una ciudad a otra. La negociación que abre 2025 y que arranca este viernes se da a días de la vuelta del personal docente a las escuelas. De modo que la discusión salarial será previo a la vuelta a clases. En diciembre último se conoció la resolución Nº 4.240, dictada por el Consejo General de Educación (CGE), que estructuró el calendario escolar 2025 en Entre Ríos. Las clases comenzarán el 24 de febrero y finalizarán el 23 de diciembre, con un calendario de 190 días de clases, según ese documento oficial. En tanto, el receso escolar de invierno se extenderá del 7 al 18 de julio. En ese esquema, el 10 de febrero comenzarán las actividades con la presentación de equipos de supervisión y equipos directivos de todos los niveles y modalidades. En tanto el 11 de febrero deberán presentarse en las escuelas los equipos docentes de todos los niveles y modalidades. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por